Buscar
Explorar
Más frecuentes
Depósitos recientes
- 2024
- Libro
- Abrir
- 2024
- Libro
- Abrir
- 2025
- Libro
- Abrir
Arquitectura y sociedad, núm. 2
- 1980
- Revista
- Abrir
Arquitectura y sociedad, núm. 1
- 1979
- Revista
- Abrir
El Arquitecto: nueva época, año 1, vol. 1, núm. 3
- 2002
- Revista
- Abrir
El Arquitecto: nueva época, año 1, vol. 1, núm. 2
- 2001
- Revista
- Abrir
Revista CAM-SAM. Colegio de Arquitectos de Méxi...
- 1969
- Revista
- Abrir
El Arquitecto: nueva época, año 1, vol.1, núm. 1
- 2001
- Revista
- Abrir
El Arquitecto: nueva época, año 1, vol. 1, núm. 0
- 2001
- Revista
- Abrir
El Arquitecto, núm. 6
- 1999
- Revista
- Abrir
El Arquitecto, núm. 5
- 1999
- Revista
- Abrir
El Arquitecto, núm. 3
- 1999
- Revista
- Abrir
El Arquitecto, núm. 2
- 1998
- Revista
- Abrir
El Arquitecto, núm. 1
- 1998
- Revista
- Abrir
El Arquitecto, núm. 15, año 2, vol.1
- 1998
- Revista
- Abrir
El Arquitecto, núm. 14, año 2, vol.1
- 1998
- Revista
- Abrir
El Arquitecto, núm. 13, año 2, vol.1
- 1998
- Revista
- Abrir
Revista CAM-SAM. Colegio de Arquitectos de Méxi...
- 1969
- Revista
- Abrir
El Arquitecto, núm. 11, año 2, vol.1
- 1998
- Revista
- Abrir
Narvarte y Palermo: la costura urbana desde dos...
- 2021-02-15
- Artículo de Investigación
- Abrir
- 2011-07-25
- Artículo de Investigación
- Abrir
Cambios socioterritoriales e indicios de gentri...
- 2015-08-30
- Artículo de Investigación
- Abrir
La inserción de la disciplina del diseño en el ...
- 2019-06-25
- Artículo de Investigación
- Abrir
Del imaginario estético al imaginario social u...
- 2016-06-20
- Artículo de Investigación
- Abrir
Espacio interior y tecnología: configuración de...
- 2022-02-03
- Artículo de Investigación
- Abrir
Mejora en los procesos de construcción tradici...
- 2019-12-14
- Artículo de Investigación
- Abrir
La energía en los espacios públicos. Caso de e...
- 2013-09-29
- Artículo de Investigación
- Abrir
Beatriz Ashida. Arquitecta y paisajista
- 2023-12-01
- Artículo de Investigación
- Abrir
- 2011-07-25
- Artículo de Investigación
- Abrir
Análisis de las características mineralógicas y...
- 2019-12-14
- Artículo de Investigación
- Abrir
Los entornos virtuales como promotores de perte...
- 2021-08-13
- Artículo de Investigación
- Abrir
Génesis y estado actual del patrimonio ferrovia...
- 2023-12-01
- Artículo de Investigación
- Abrir
Geometry and Mechanics, Inescapable Tools of Ar...
- 2018-12-18
- Artículo de Investigación
- Abrir
The Education of a Structural Designer
- 2018-12-18
- Artículo de Investigación
- Abrir
Habitar la casa en la Ciudad de México. 1925-19...
- 2013-02-26
- Artículo de Investigación
- Abrir
Opinión de Enrique de la Mora sobre la crisis d...
- 2022-12-01
- Artículo de Investigación
- Abrir
Dos cartas del Dr. Atl en el Fondo Escuela Naci...
- 2023-06-01
- Artículo de Investigación
- Abrir
La revalorización de los sitios históricos a tr...
- 2023-06-01
- Artículo de Investigación
- Abrir
El trazo sutil amplificado: dibujos de observac...
- 2018-05-28
- Artículo de Investigación
- Abrir
La aportación patrimonial de la vivienda del si...
- 2013-08-08
- Artículo de Divulgación
- Abrir
The Value of Novelty in Two Architectural Exhib...
- 2020-10-07
- Artículo de Divulgación
- Abrir
Espacio, género y sexualidad
- 2011-06-06
- Artículo de Divulgación
- Abrir
Memoria y patrimonio: una reflexión en torno al...
- 2022-08-31
- Artículo de Divulgación
- Abrir
Antonio Attolini
- 2011-07-26
- Artículo de Divulgación
- Abrir
- 2016-08-26
- Artículo de Divulgación
- Abrir
Una casa para dos mujeres vivienda post-familia...
- 2023-05-22
- Artículo de Divulgación
- Abrir
Retos y oportunidades de la planeación particip...
- 2023-11-28
- Artículo de Divulgación
- Abrir
La teoría general de la información en la arqui...
- 2018-05-25
- Artículo de Divulgación
- Abrir
La ciudad y los portadores del tiempo
- 2017-05-30
- Artículo de Divulgación
- Abrir
- 2017-05-30
- Artículo de Divulgación
- Abrir
Daniel Buren: la arquitectura de la gráfica en ...
- 2017-01-12
- Artículo de Divulgación
- Abrir
Caminos de los textos en diseño
- 2023-09-27
- Artículo de Divulgación
- Abrir
El paisaje es un punto más, una conversación co...
- 2023-01-24
- Artículo de Divulgación
- Abrir
La Ciudad Universitaria y sus arquitectos
- 2011-08-02
- Artículo de Divulgación
- Abrir
Carta a un profesor de arquitectura
- 2018-05-25
- Artículo de Divulgación
- Abrir
Carlos González Lobo"s Architecture: Inhabiting...
- 2011-05-12
- Artículo de Divulgación
- Abrir
Cruz Azul and Tolteca: Cement Standardization a...
- 2020-03-20
- Artículo de Divulgación
- Abrir
Tecnología fotovoltaica en la arquitectura
- 2011-08-02
- Artículo de Divulgación
- Abrir
Longing for National Identity: Mexico"s Pavilio...
- 2018-03-08
- Artículo de Divulgación
- Abrir
- 2024
- Libro
- Abrir
- 2024
- Libro
- Abrir
- 2025
- Libro
- Abrir
- 2024
- Libro
- Abrir
- 2024
- Libro
- Abrir
- 2024
- Libro
- Abrir
- 2024
- Libro
- Abrir
- 2024
- Libro
- Abrir
- 2023
- Libro
- Abrir
- 2023
- Libro
- Abrir
- 2023
- Libro
- Abrir
- 2023
- Libro
- Abrir
- 2023
- Libro
- Abrir
- 2023
- Libro
- Abrir
- 2023
- Libro
- Abrir
- 2022
- Libro
- Abrir
- 2019
- Libro
- Abrir
- 2019-11
- Libro
- Abrir
- 1977-02
- Revista
- Abrir
- 1976-12
- Revista
- Abrir
- 1976-10
- Revista
- Abrir
- 1982-03
- Cuaderno didáctico
- Abrir
- 1983
- Revista
- Abrir
- 1977-08
- Revista
- Abrir
- 1977-12
- Revista
- Abrir
- 1982-02
- Cuaderno didáctico
- Abrir
- 1984
- Revista
- Abrir
- 1976-11
- Revista
- Abrir
- 1981-07
- Revista
- Abrir
- 1984-09
- Revista
- Abrir
- 1983-06
- Revista
- Abrir
- 1978-06
- Revista
- Abrir
- 1980-08
- Revista
- Abrir
- 1978-02
- Cuaderno didáctico
- Abrir
Arquitectura Autogobierno: manual para la const...
- 1979-04
- Cuaderno didáctico
- Abrir
- 1977-06
- Revista
- Abrir
- 1983-10
- Revista
- Abrir
- 1979
- Plan de estudios
- Abrir
- 1989
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 1990
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2005
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2003
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2002
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 1993
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2011
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 1990
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2001
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 1992
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2002
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2005
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2014
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2011
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 1993
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 1985
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 1990
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2009
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 2013
- Tesis de licenciatura
- Abrir
- 1989
- Tesis de licenciatura
- Abrir
Tipos de Tuberías y Canalizaciones Usadas para ...
- 2019
- Recurso educativo
- Abrir
Una Aproximación a los Procesos Geopolíticos Am...
- 2018
- Recurso educativo
- Abrir
Principios de propagación de luz, calor y sonido
- 2018
- Recurso educativo
- Abrir
Geometría Solar para Arquitectos
- 2019
- Recurso educativo
- Abrir
Principios del Desarrollo Sostenible
- 2018
- Recurso educativo
- Abrir
Definiciones y conceptos básicos de iluminación
- 2019
- Recurso educativo
- Abrir
¿Qué son los componentes climáticos?
- 2018
- Recurso educativo
- Abrir
Árboles en el Diseño
- 2018
- Recurso educativo
- Abrir
¿Qué es el análisis de ciclo de vida?
- 2019
- Recurso educativo
- Abrir
Tipos de Cables Usados para Instalaciones Eléct...
- 2019
- Recurso educativo
- Abrir
Estructura Orgánica y Funciones
- 2018
- Recurso educativo
- Abrir
Cambio Global y Cambio Climático
- 2018
- Recurso educativo
- Abrir
Introducción a los conceptos termodinámicos y d...
- 2018
- Recurso educativo
- Abrir
Tipos de acometidas Trifásicas a Baja Tensión p...
- 2018
- Recurso educativo
- Abrir
Metodología para la Elaboración de Tesis en Arq...
- 2018
- Recurso educativo
- Abrir
Tipos de luminarias usadas para instalaciones e...
- 2018
- Recurso educativo
- Abrir
Método analítico para obtener centroides de áreas
- 2018
- Recurso educativo
- Abrir
La investigación documental: sus característica...
- 2018
- Recurso educativo
- Abrir
Los Desechos como Recurso
- 2018
- Recurso educativo
- Abrir
Tipos de acometidas para la instalación eléctri...
- 2018
- Recurso educativo
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
- 2021
- Material didáctico
- Abrir
Una Aproximación a los Procesos Geopolíticos Am...
- 2018
- Recurso educativo
- Abrir
Tipos de Tuberías y Canalizaciones Usadas para ...
- 2019
- Recurso educativo
- Abrir
El Arquitecto, núm. 6, año 1, vol.1 (agosto)
- 1997
- Revista
- Abrir
Arquitectura y sociedad, año XXXVI, núm. 2
- 1982
- Revista
- Abrir
Arquitectura y sociedad, año XXXVI, núm. 21
- 1982
- Revista
- Abrir
Arquitectura y sociedad, año XXXVI, núm. 8
- 1982
- Revista
- Abrir
Arquitectura y sociedad, año XXXVII, núm. 25
- 1984
- Revista
- Abrir
Sociedad de Arquitectos Mexicanos. Colegio Naci...
- 1959
- Boletín
- Abrir
Arquitectura y sociedad, núm. 3
- 1980
- Revista
- Abrir
Arquitectura y sociedad, año XXXVIII, núm. 31
- 1984
- Revista
- Abrir
Arquitectura y sociedad, año XXXV, núm. 11
- 1981
- Revista
- Abrir
Arquitectura y sociedad, año XL, núm. 40
- 1986
- Revista
- Abrir
Sociedad de Arquitectos Mexicanos. Colegio Naci...
- 1957
- Boletín
- Abrir
Arquitectura y sociedad, año XXXV, núm. 9
- 1981
- Revista
- Abrir
Arquitectura y sociedad, año XXXVI, núm. 6
- 1982
- Revista
- Abrir
Arquitectura y sociedad, año XLI, núm. 42
- 1987
- Revista
- Abrir
Sociedad de Arquitectos Mexicanos. Colegio Naci...
- 1958
- Boletín
- Abrir
Arquitectura y sociedad, año XXXIX, núm. 37
- 1984
- Revista
- Abrir
Arquitectura y sociedad, año XXXVIII, núm. 34
- 1984
- Revista
- Abrir
Arquitectura y sociedad, núm. 1
- 1979
- Revista
- Abrir
El Arquitecto, núm. 5
- 1999
- Revista
- Abrir
El Arquitecto, núm. 11, año 2, vol.1
- 1998
- Revista
- Abrir
- 1996-10
- Revista
- Abrir
- 1991-12
- Revista
- Abrir
- 1992-07
- Revista
- Abrir
- 1992-05
- Revista
- Abrir
- 1984-12
- Revista
- Abrir
- 1987-05
- Revista
- Abrir
- 1994-01
- Revista
- Abrir
- 1987-01
- Revista
- Abrir
- 1985-07
- Revista
- Abrir
- 1992-01
- Revista
- Abrir
- 1992-02
- Revista
- Abrir
- 1986-09
- Revista
- Abrir
- 1992-04
- Revista
- Abrir
- 1993-01
- Revista
- Abrir
- 1986-04
- Revista
- Abrir
- 1991-09
- Revista
- Abrir
- 1995-02
- Revista
- Abrir
- 1994-02
- Revista
- Abrir
- 1996-12
- Revista
- Abrir
- 1993-03
- Revista
- Abrir
- 1993-07
- Revista
- Abrir
- 1991-06
- Revista
- Abrir
- 1989-10
- Revista
- Abrir
- 1995-05
- Revista
- Abrir
- 1994-05
- Revista
- Abrir
- 1985-11
- Revista
- Abrir
- 1995-11
- Revista
- Abrir
- 1989-03
- Revista
- Abrir
- 1993-11
- Revista
- Abrir
- 1986-03
- Revista
- Abrir
- 1990-02
- Revista
- Abrir
- 1988-10
- Revista
- Abrir
- 1987-05
- Revista
- Abrir
- 1997-04
- Revista
- Abrir
- 1984-10
- Revista
- Abrir
Depósitos recientes



De primera instancia se presenta las conclusiones de los temas que se tocaron en el Primer Foro Nacional de Colegios de Profesionales. Juan Segura es uno de los arquitectos mexicanos menos conocidos por parte de la sociedad, por lo que en este número se encuentran los aspectos más destacables de su carrera para que, de esta manera, sea reconocido por ser un precursor en el ámbito arquitectónico. La autoconstrucción es un concepto que muchos conocen y se puede deducir de manera sencilla por ...

El presente número nos muestra la labor que realizó el CAM en relación con la creación y desarrollo de la Comisión Técnica Consultiva de la Construcción; se presenta además un análisis al Reglamento de Zonificación del Distrito Federal, asimismo se resumen las 5 ponencias que se llevaron a cabo en el XIII Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos la cual se celebró en nuestro país en 1978. El Centro Operacional de Vivienda A. C. (COPEVI) plantea algunas alternativas realizadas a part...

Uno de los temas centrales de este número es sobre el arquitecto José Villagrán García, ya que se presentan diferentes apartados de los hechos más destacables de su trayectoria. De igual manera, se muestra una entrevista que se le realizó al arquitecto Guillermo Carrillo Arena, puesto que ganó el Premio Carlos Lazo Barreiro. A su vez, se expone algunas de las actividades que se realizaron, noticias de arquitectura y las publicaciones más recientes.

Para este número, se integraron los discursos dados por el arquitecto Miguel Herrera Lasso Attolini y el arquitecto Fernando Barbará Zetina, quienes ganaron en el año 2000 el premio José Villagrán García. Además, se muestra los temas de saturación urbana, así como el mejoramiento que ha hecho el instituto de Vivienda de México para la autoproducción de vivienda. Por ultimo se encuentran los avisos de la asociación y el colegio hacia la comunidad, las publicaciones hechas y las noticias por pa...

El agua es un factor que se considera en la arquitectura, siendo de gran importancia y el tema central en este número, abarcando diferentes perspectivas, desde la relación con el hombre, el desarrollo y la cultura, hasta construcciones que se encuentran estrechamente relacionadas como son las fuentes y acueductos.

En este número se encuentran los discursos que dieron Sara Topelson y Luis Ortíz Macedo, quienes en el año 2000 ganaron los premios Ruth Rivera y Juan O’Gorman respectivamente, donde plasman su agradecimiento. Se nos muestra un análisis de la estructura de la embajada de nuestro país que se encuentra en Alemania, junto con los proyectos que se consideraron para el Aeropuerto Internacional de la capital. Finalizamos con las actividades y avisos por parte del colegio y la asociación, las notici...

Este número se enfoca principalmente en los premios que fueron otorgados, tanto por parte del colegio y la asociación, así como otros. Primero, se reconoce al arquitecto Sergio Zaldivar por haber ganado el premio Enrique Yañez; El premio Luis Barragán fue otorgado al arquitecto Francisco López Guerra. Finalizamos con anuncios que pueden ser de interés a la comunidad, como son los eventos y concursos próximos, las publicaciones y las noticias a nivel mundial sobre arquitectura.

La LXVI Asamblea Nacional de la FCAM se realizó en la ciudad de monterrey y asistieron los 48 colegios de arquitectos, donde se establecieron 5 puntos principales que involucran directamente a esta asociación. Dos temas que se presentan en esta revista se encuentran relacionados de manera estrecha, como es el foro que se organizó para crear una Reflexión sobre la vivienda, donde participaron el Colegio de Ingenieros Civiles de México, CAM-SAM, INFONAVIT, y SEDESOL; el segundo tema es sobre e...

En este número nos mencionan cuales son los eventos más destacables que ha realizado el colegio para la asociación o comunidad: iniciando con la forma del convenio del foro intergolegial, la asamblea del colegio directivo así como el estado financiero de la administración 1998-2000; así como los reconocimientos que fueron otorgados al grupo PRETECSA. En otras cuestiones, se celebró el XVI Congreso de Arquitectos de la Ciudad de México el cual tenía como propósito inicial proyectar el present...

* Se nos presenta una proyección de lo que podría pasar con México en el año 2020, desde el punto de vista territorial del desarrollo en el país. Ligado a esto, aunque no de una manera futurista, en un articulo que se encuentra en este número, nos hablan sobre el programa de ordenación la zona metropolitana del Valle de México El colegio y la asociación realizaron un convenio de colaboración entre dos ayuntamientos, en Atizapan de Zaragoza y Huixquilucan, dichos convenios se muestran en este ...

Se nos presenta el resumen de una entrevista que se realizó al arquitecto español Rafael Moneo, donde habla sobre el premio Pritzker, considerado como el premio Nobel de Arquitectura, su trayectoria en el gremio, entre otras cosas. En relación con el colegio y la asociación, en este número se expone la toma de posesión de los Consejos Directivos del CAM-SAM de 1998-2000, donde cada uno de los integrantes menciona aspectos relevantes, como son las colaboraciones, proyectos, etc. Se retoma un...

Iniciamos esta nueva etapa de nuestra publicación El arquitecto, con el propósito de establecer una comunicación más ágil y directa con los miembros de nuestro Colegio. Ofrecemos el espacio de este medio para publicar sus puntos de vista acerca de los temas de interés. En nuestra campaña para alcanzar la dirigencia del CAM-SAM establecimos, en lo general, cinco compromisos principales: 1. Fortalecimiento de la estructura gremial del CAM-SAM 2. Fortalecimiento de los servicios al gremio. 5. Pr...

El tema central de este número es sobre la gestión del consejo directivo del CAM-SAM en el periodo de 1996-1998, donde se analizan cada una de las propuestas e iniciativas que se realizaron. Como se ha plasmado en la sección de Voz propia, en este número se recopilan algunas opiniones más significativas, como son la Ciudad: Un todo Integrado por parte de Roberto Elbenschutz, Arquitectura, ciudad y naturaleza expuesto por Mario Schjetnan, entre otros.

En la sección de En voz propia, bajo el título de Hitos de arquitectura, se nos presenta una semblanza mezclada con una entrevista sobre el arquitecto Pedro Moctezuma, destacando algunos de sus trabajos más reconocidos, como es el Centro Nuclear de México, la torre PEMEX, entre otros más. Mientras que en las Leyes y Reglamentos, s muestra de una manera abreviada la Gaceta Oficial del D.F. de los meses de enero y febrero de 1998, en relación con la construcción y el desarrollo urbano, donde s...

En esta ocasión se le realizó una entrevista al arquitecto Carlos García-Vélez y Cortazar, quien ha sido reconocido por sus aportes en el diseño de vivienda de interés social en México, y a lo largo de las preguntas, opina sobre la profesión, el uso de la tecnología, las alternativas para la vivienda, entre otros. Él creó una investigación llamada Geomorada, el cual tenía como objetivo obtener viviendas económicas para las zonas rurales de México, además de reutilizar el uso de la geometría e...

La arquitectura en el turismo es el tema central, teniendo artículos sobre la planeación, movimiento, diseño y construcción de hoteles y otras instalaciones similares relacionadas, como son las posadas o mesones.

En este número se presentan temas variados en relación con la arquitectura; siendo el primero de ellos sobre la relación que existe entre el conocimiento y el urbanismo, encabezado por la entrevista al arquitecto Eduardo Terrazas, La arquitectura preventiva es un tema bastante interesante y que se toca en este número; este concepto nace a partir de la anticipación de un suceso que tiene posibilidad de repetirse, por lo que estas medidas ayudan evitar, a las posibilidades, que esto suceda. An...
