Depósitos recientes

Naturaleza en el habitar: tradiciones construct...
Vizcarra de los Reyes, María de los Ángeles (Co...
Academia XXII

Cambios socioterritoriales e indicios de gentri...
Bournazou Marcou, Eftychia Danai
La gentrificación urbana representa un tema cada vez más abordado en el contexto de América Latina. Hay una diversidad de trabajos que debaten s...

Del imaginario estético al imaginario social u...
Agudelo Catañeda, Jairo Humberto
Los fenómenos espontáneos de apropiación, transformación de usos y expresión cul- tural en el espacio urbano, evidencian en su estructura ínt...

La energía en los espacios públicos. Caso de e...
Arzate Pérez, Miguel
En este artículo hablaremos del Macroproyecto: “La Ciudad Universitaria y la Ener- gía” que tuvo como objetivo principal diseñar y desarrollar d...

Habitar la casa en la Ciudad de México. 1925-19...
Cruz González Franco, Lourdes
Cambio en la forma de habitar la casa en la ciudad de México durante los años treinta.

El trazo sutil amplificado: dibujos de observac...
Cañete Islas, Omar
Se pretende sistematizar una serie de experiencias docentes que buscan acotar un campo comprensivo respecto del dibujo de observación arquitectural...

El barroco mestizo en Chiquitos, Bolivia. Cons...
Monteros Cuevas, Karina
Durante los siglos XVI y XVII los jesuitas establecieron provincias en territorio ameri- cano en las regiones que geográficamente estaban en front...

La heroica defensa del patrimonio; entrevista ...
Facio Salazar, Celia
Entrevista al arquitecto Carlos Flores Marini

Crítica y valoración de la arquitectura moder...
López Pérez, Jorge Mario
El análisis crítico de la arquitectura y su valoración no son tareas fáciles, si no se tiene una base que guíe el camino para su realización....

La arquitectura deconstructivista como fenómeno...
Casildo Rendón, Christian Uriel
Este trabajo tiene como propósito explorar y reflexionar la configuración contemporánea de los mecanismos de ejercicio del poder, de control y vigi...

El proyecto de reutilización arquitectónica: ...
Soria López, Francisco Javier
El texto expone la importancia que la reutilización del patrimonio edificado tiene, no sólo como práctica arquitectónica histórica sino, sobre...

La ciudad y el poder. Hacia una comprensión geo...
Saracho López, Federico José
La ciudad contemporánea desarrolla, a partir de su fragmentación espacial, la materialización de una lógica de archipiélagos en donde sus elementos...

Ciudad neoliberal y políticas de la imagen
Montes Ruiz, Ana Paula
A propósito del proyecto de investigación que desarrollo dentro del Programa de Doctorado de Urbanismo de la unam, el presente artículo propone con...

Densificación habitacional y procesos socio-es...
Valverde Valverda, María Del Carmen
Este trabajo se enfoca en el estudio del proceso de densificación habitacional en el con- texto de las colonias populares, con la finalidad de con...

La formación arquitectónica de Lorenzo de la Hi...
Gutiérrez, Ramón
El artículo analiza el proceso de formación y graduación del arquitecto Lorenzo de la Hidalga en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernand...

Sistema de memoria colectiva en el Metro Imagot...
López Ruiz, Francisco
El Sistema de Transporte Metropolitano (Metro) de la Ciudad de México ofrece un valor simbólico único en el mundo. Desde hace cuatro décadas las es...

Rodolfo García-Pablos o el tropismo de un arqui...
Blanco Agüeira, Silvia
La trayectoria de Rodolfo García-Pablos ha sido escasamente visitada por la crítica. La posibilidad de acceder por primera vez a su archivo profesi...

José Damián Ortiz De Castro, arquitecto de las ...
Cortés Rocha, Xavier
El proyecto de las torres de la Catedral metropolitana de la Ciudad de México por José Damián Ortiz de Castro es todavía de gran importancia. Limit...

Reglas, normas y leyes en la conservación del p...
Fernández García, Martha
Conservación del Patrimonio
Bitácora Arquitectura

La aportación patrimonial de la vivienda del si...
Peraza Guzmán, Marco Tulio
La vivienda de los centros históricos en Yucatán significa la mayor parte del valor patrimonial que poseen sus ciudades. Expresa, mediante sus tran...

Espacio, género y sexualidad
Ortiz Struck, Arturo
En la última mitad del siglo XX la participación de las mujeres y sus posibilidades de educación han abierto oportunidades laborales debido a los c...

La teoría general de la información en la arqui...
Al contrario de como nació la teoría general de la información, el error forma parte de la comunicación. El denominado “colegio invisible” (Escuela...

La ciudad y los portadores del tiempo
Zárate Cano, Julieta Isela
La ciudad moderna del siglo xxi no se adapta a las necesidades físicas de la población mayor, la cual afronta enormes inconvenientes para realizar ...

Daniel Buren: la arquitectura de la gráfica en ...
Barrera Rubio H., María Fernanda
A partir de una revisión de la carrera de Daniel Buren –artista francés nacido en 1938, en Boulogne- Billancourt, Francia, y considerado uno de los...

Carta a un profesor de arquitectura
Los alumnos de arquitectura que logran terminar la carrera se enfrentan con un ámbito laboral en el que las capacidades profesionales para las que ...

La construcción arquitectónica imaginaria y el ...
Vizcaíno, Marcelo
E l cine es y será el lugar donde germinan, se construyen yse visualizan formas arquitectónicas exclusivas. A partir de estos espacios fiticios alg...

Educación superior y sustentabilidad La unam en...
Lahera Ramón, Virginia
La Universidad Nacional Autónoma de México festeja 100 años de su refundación. Sin duda ha cumplido de manera eficiente su papel de conciencia crít...

La Ciudad Universitaria y el movimiento de inte...
Ríos Garza, Carlos
Conviene aclarar, de entrada, que vamos a referirnos a un movimiento arquitectónico que se produjo en México con el nombre de Integración Plástica,...

La casa de Mies: exhibicionismo y coleccionismo
Colomina, Beatriz
La arquitectura de Mies está dominada por la idea de la casa, al grado que sus edificios públicos pueden entenderse como extensiones de una continu...

Arquitecura: intervenciones experimentales y le...
Sánchez, Iliana Soriano
El artículo se aboca a la investigación de transformaciones detonadas por intervenciones artísticas que se insertan en los espacios públicos de la ...

Multiplicidad entre música y arquitectura
Rosa Anzures, Oliver de la
El artículo presenta algunos criterios propios que considero importantes para poder percibir la música en la arquitectura, a partir de mi formación...

El Espacio Religioso en México y las Superficie...
Oliva, Juan Gerardo
El presente artículo explora el trabajo que el arquitecto de origen español Félix Candela Outeriño realizó en México con relación a la arquitectura...

La Ciudad de México hacia el siglo XXI: El rojo...
Betancourt, Ernesto
A continuación se presentan cuatro propuestas puntuales de acciones a futuro (San Angel, Vuelta a la Ciudad Lacustre, Zócalo y Casa de las Ajaracas...

México y el CIAM. Apuntes para la historia de l...
Heredia, Juan Manuel
Este ensayo analiza una serie de cartas1 entre el arquitecto alemán exiliado en México, Max Cetto, e importantes figuras de la arquitectura del sig...
Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana
Cuadernos de Arquitectura Virreinal
Libros

Naturaleza en el habitar: tradiciones construct...
Vizcarra de los Reyes, María de los Ángeles (Co...
Raíces digitales

Arquitectura Autogobierno: manual para la const...
El presente manual contiene las recomendaciones técnicas mínimas que se deben de tener en cuenta para construir con adobe una vivienda económica y ...
Unidades de Apoyo para el Aprendizaje (UAPA)

Tipos de Tuberías y Canalizaciones Usadas para ...
Martínez Alemán, Elaine Ileana
El curso tiene como propósito exponer a los participantes cuáles son los tipos de tuberías y canalizaciones usadas en instalaciones eléctricas, par...

Una Aproximación a los Procesos Geopolíticos Am...
Tudela Rivadeneira, Elena
En este tema se hace un esbozo sobre la trasformación territorial de América Latina, derivada de los procesos geopolíticos a los que se han enfrent...

Principios de propagación de luz, calor y sonido
Lira Oliver, Adriana
Reconocer las distintas formas de propagación de energía a través de distintos medios materiales en los que es posible que esta energía se transmita.

Geometría Solar para Arquitectos
Guadarrama Gándara, Cecilia G.
Calcular la geometría solar del sitio de estudio y conocer las trayectorias solares de ese punto geográfico brinda la posibilidad de determinar los...

Principios del Desarrollo Sostenible
Pino Juárez, Pamela Dulce María
Al estudiar este tema lograrás reconocer el desarrollo sostenible, a través del estudio de sus antecedentes y marcos legales, para contrastar la po...

Definiciones y conceptos básicos de iluminación
Martínez Alemán, Elaine Ileana
El curso tiene como propósito exponer a los participantes cuáles son los conceptos y definiciones básicas necesarias para que el estudiante de arqu...

¿Qué son los componentes climáticos?
Lira Oliver, Adriana
Esta UAPA aborda la definición de los componentes climáticos que consisten en la atmósfera, hidrósfera, criósfera, litósfera y biósfera. También de...

Árboles en el Diseño
Velázquez Ramírez, Leticia
Los árboles aparecieron sobre la tierra hace unos 370 millones de años; durante este periodo, la mayor parte de sus antecesores de evolución se han...

¿Qué es el análisis de ciclo de vida?
Lira Oliver, Adriana
Esta UAPA describe los elementos que conforman el análisis de ciclo de vida, una herramienta de análisis de impacto ambiental que permite evaluar e...

Tipos de Cables Usados para Instalaciones Eléct...
Martínez Alemán, Elaine Ileana
El curso tiene como propósito exponer a los participantes cuáles son los tipos de cables eléctricos usados en instalaciones eléctricas, para ser ap...

Estructura Orgánica y Funciones
Ruíz Abarca, Faustino Octavio
Las instituciones públicas y las empresas privadas tienen, en común, la forma en que se integran; ambas cuentan con estructuras orgánicas con las c...

Cambio Global y Cambio Climático
Lira Oliver, Adriana
Al revisar este tema obtendrás una perspectiva crítica sobre el cambio global y cambio climático, focalizando las principales consecuencias que se ...

Introducción a los conceptos termodinámicos y d...
Lira Oliver, Adriana
Distinguir las características de un sistema termodinámico a través de las leyes de la termodinámica para la comprensión de los procesos de convers...

Tipos de acometidas Trifásicas a Baja Tensión p...
Martínez Alemán, Elaine Ileana
En esta unidad se exponen los elementos técnicos y arquitectónicos de los diferentes tipos de acometidas trifásicas a baja tensión en instalación e...

Metodología para la Elaboración de Tesis en Arq...
Rosas López, Guillermina
En este recurso, revisarás los siete puntos principales para elaborar toda tesis de arquitectura: introducción, marco teórico, hipótesis, propósito...

Tipos de luminarias usadas para instalaciones e...
Martínez Alemán, Elaine Ileana
El curso tiene como propósito exponer a los participantes cuáles son los tipos de luminarias usadas en instalaciones eléctricas, para ser aplicados...

Método analítico para obtener centroides de áreas
González Tejeda, Ignacio
En esta unidad se aborda el concepto de centroide y su cálculo, tanto en figuras simples, como complejas, aplicadas al diseño arquitectónico

La investigación documental: sus característica...
Vivero Correa, Lucia
En este tema se recopila la información básica en torno a la investigación documental: qué es y cómo se puede realizar; además de proveer algunas h...

Los Desechos como Recurso
Hoyos Padilla, Guillermo
Al estudiar este tema podrás introducirte en los conceptos y bases teóricas relacionadas con los desechos producidos por el hombre; además de conoc...

Tipos de acometidas para la instalación eléctri...
Martínez Alemán, Elaine Ileana
Esta unidad tiene como propósito exponer a los participantes los elementos técnicos y arquitectónicos de distintos tipos de acometidas monofásicas ...
Buscar
Explorar
Más frecuentes
Tema
Fecha de publicación
- 8629 2000 - 2023
- 9967 1900 - 1999
- 1 1886 - 1899