
Título
Arquitectura y sociedad, núm. 1
Autor(es)
Colegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos
Colaborador(es)
Gónzalez Pozo, Alberto (presidente)
Rincón Gallardo, Eduardo (vicepresidente)
Treviño L., Francisco (primer secretario)
Ibañez Saldivar, Abel (primer prosecretario)
Díaz Gómez, Raúl (Segundo Secretario)
Reyes L., Baltazar (segundo prosecretario)
Taracena Franco, Enrique (tesorero)
Bistrain Reyes, Guillermo (protesorero)
Nenclares García, Jaime (vocal ejecutivo acción gremial)
Lozano Rodríguez, Carlos (vocal secretario de acción gremial)
Shelley Torres, Guillermo (vocal ejecutivo de acción urbana)
García Pérez, Hugo (vocal secretario de acción urbana)
Chávez de Caso, Margarita (vocal ejecutivo superación profesional)
Villaseñor Montoya, Carlos (vocal secretario superación profesional)
Mario Pani Darqui (presidente de la junta de honor)
Yáñez de la Fuente, Enrique (vicepresidente de la junta de honor)
Ortega Viramontes, Carlos (secretario)
De la Colina, Manuel (autor de artículo)
Landa, Enrique (autor de artículo)
Herrera Lasso, Miguel (autor de artículo)
Andrade, Jorge (autor de artículo)
Zamarripa, Carlos (autor de artículo)
Valentino Bruna, Paulo Julio (autor de artículo)
Tejeda, Carlos (autor de artículo) Alcocer Gagniere, Antonio
Gómez Gallardo, Ernesto (vocal de la junta de hornor)
Silva Ruiz, Jorge (editor)
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Tema
Arquitectura y Sociedad
Vivienda - Estadísticas
Embellecimiento Urbano
CAM-SAM
Leyes de zonificación – Legislación
Vivienda rural
Vivienda - Estadísticas
Embellecimiento Urbano
CAM-SAM
Leyes de zonificación – Legislación
Vivienda rural
Área del conocimiento
Humanidades y de las Artes
Fecha de publicación
1979
Idioma
spa
Tipo de recurso
Revista
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México A.C., (CAM-SAM).
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia Creative Commons
Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es fecha de asignación de licencia 2023-13-12, para un uso diferente escribir a presidencia@cam-sam.org y/o secretariageneral@cam-sam.org
Nombre del repositorio
Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
Resumen
El presente número nos muestra la labor que realizó el CAM en relación con la creación y desarrollo de la Comisión Técnica Consultiva de la Construcción; se presenta además un análisis al Reglamento de Zonificación del Distrito Federal, asimismo se resumen las 5 ponencias que se llevaron a cabo en el XIII Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos la cual se celebró en nuestro país en 1978.
El Centro Operacional de Vivienda A. C. (COPEVI) plantea algunas alternativas realizadas a partir de un análisis, para así dar solución a la problemática sobre las viviendas en México, más en específico en la colonia Guerrero.
Por medio de una comparativa a la colonia Santa Úrsula ubicada en la Ciudad de México, nos muestran cómo se puede trasformar un entorno urbano, puesto que esta, en un periodo de 17 años, tuvo un incremento de construcción de viviendas, expandiéndose en gran medida.
Paulo Julio Valentino presenta un ensayo sobre dos aspectos que se deben de considerar en la construcción masiva: la tecnología y prefabricación. Mientras que Carlos Tejeda hace una crítica a la “crisis” de la profesión de los arquitectos, denominado por él como la “extinción de una especie”.
Tabla de contenido
Página 2.- Presentación editorial, actualidades; Página 3.-Acción del CAM en la Comisión Técnica Consultiva de la Construcción, Arq. Manuel de la Colina; Página 6.- Análisis del Reglamento de Zonificación, Arqs. Enrique Landa y Miguel Herrera Lasso, eventos; Página 8.- Congreso Mundial de la UIA, ponencias presentadas por la FCARM, casos; Página 15.- COPEVI plantea alternativas: Cooperativa de vivienda en la Colonia Guerrero, Arq. Jorge Andrade; Página 22.- Arquitectura rural: Escuela en Mascota, Jalisco, Arq. Carlos Zamarripa; Página 27.- Transformación de un entorno urbano: Santa Ursula 1950-1977, ensayo; Página 32.- Tecnología y prefabricación en la construcción masiva, Paulo Julio Valentino Brunna; Página 41.- La extinción de una especie, Arq. Carlos Tejeda.
Patrocinio
Proyecto de Digitalización de revistas Históricas CAM-SAM. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura; Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México CAM-SAM
Forma de citar
Colegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos. (1979). Arquitectura y sociedad, núm. 1. Recuperado de
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.