Este artículo argumenta que es importante insertar la disciplina del diseño en problemáticas sociales complejas, como la victimización. Dicho reto requiere trabajo del transdisciplinario entre el diseño, la victimología y las ciencias sociales en general. Los autores proponen que los especialistas en diseño cuentan con herramientas y métodos particulares para dar respuestas al reto de las víctimas desde una óptica novedosa, creativa y cercana a la realidad. En consecuencia, se apela por una visión del diseño vinculada a la comunidad y a sus necesidades, con el fin de atender estratégicamente problemáticas sociales significativas como la victimización. Esto a su vez podría ayudar a superar la asociación tradicional del diseño industria-mercado-consumo. La guía del presente artículo gira en torno al siguiente cuestionamiento: ¿cuáles son los retos que la disciplina del diseño debe afrontar al abordar fenómenos sociales como el trabajo con víctimas, su atención y situaciones de revictimización?
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol. 10 Núm. 19 (2019): Diseño y Emociones