Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Ortiz Nicolás, Juan Carlos | |
dc.creator | Hernández López, Irma | |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T22:18:49Z | - |
dc.date.available | 2025-01-23T22:18:49Z | - |
dc.date.issued | 2019-06-25 | |
dc.identifier | https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/69893 | |
dc.identifier.issn | ISSN electrónico: 2594-083X | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19248 | - |
dc.description.abstract | Este artículo argumenta que es importante insertar la disciplina del diseño en problemáticas sociales complejas, como la victimización. Dicho reto requiere trabajo del transdisciplinario entre el diseño, la victimología y las ciencias sociales en general. Los autores proponen que los especialistas en diseño cuentan con herramientas y métodos particulares para dar respuestas al reto de las víctimas desde una óptica novedosa, creativa y cercana a la realidad. En consecuencia, se apela por una visión del diseño vinculada a la comunidad y a sus necesidades, con el fin de atender estratégicamente problemáticas sociales significativas como la victimización. Esto a su vez podría ayudar a superar la asociación tradicional del diseño industria-mercado-consumo. La guía del presente artículo gira en torno al siguiente cuestionamiento: ¿cuáles son los retos que la disciplina del diseño debe afrontar al abordar fenómenos sociales como el trabajo con víctimas, su atención y situaciones de revictimización? | |
dc.format.extent | Páginas: 165-188 | - |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura | |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-06-25, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico academiaxxii@unam.mx | - |
dc.subject | Victims | |
dc.subject | Revictimization | |
dc.subject | Design | |
dc.subject | Emotions | |
dc.subject | Social Sciences | |
dc.subject | Transdisciplinary Work | |
dc.subject | Víctimas | |
dc.subject | Revictimización | |
dc.subject | Diseño | |
dc.subject | Emociones | |
dc.subject | Ciencias Sociales | |
dc.subject | Transdisciplina | |
dc.subject.classification | Multidisciplina | |
dc.title | La inserción de la disciplina del diseño en el reto de la victimización | |
dc.title.alternative | The Intervention of the Design Discipline in the Challenge of Victimization | - |
dc.type | Artículo de Investigación | |
dcterms.audience | Publico en general | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | |
dc.identifier.url | https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/69893/61844 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2019.19.69893 | - |
dc.relation.ispartofjournal | Academia XXII; Vol. 10 Núm. 19 (2019): Diseño y Emociones | |
dc.description.repository | Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/ | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Ortiz Nicolás, Juan Carlos, et al. (2019). La inserción de la disciplina del diseño en el reto de la victimización. Academia XXII; Vol. 10 Núm. 19, 2019: Diseño y Emociones; 165-188. Recuperado de | - |
Aparece en las colecciones: | Academia XXII |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.