El siguiente documento introduce la aplicación de la psicogeografía como estudio para la concientización de la coexistencia e interrelación entre la sociedad con los sitios históricos mediante la deriva, técnica que permite el reconocimiento espacial y las reacciones emocionales que ésta causa; invita a practicarla para redescubrir y reconectar con los sitios históricos a fin de fomentar la revalorización de dichos espacios. Lo anterior, se plantea a través del uso de la metodología de morfología urbana propuesta por Kevin Lynch (2008) para identificar de manera ordenada los elementos simbóli- cos de estos espacios, los cuales generan apropiación y, por ende, promueven su conservación.
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol. 14 Núm. 27 (2023): Azul: los materiales y su interacción con el medio