Urbanismo Ciudad de México Historia siglo XX Uruchurtu Peralta, Ernesto Tenencia de la tierra
Área del conocimiento
Humanidades y de las Artes
Fecha de publicación
2024
Formato de archivo
application/pdf
Extensión
472 páginas
Idioma
spa
Tipo de recurso
Libro
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México.
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia Creative Commons
CC BY-NC-SA 4.0
Nombre del repositorio
Repositorio de la Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/. Facultad de Arquitectura
ISBN
ISBN 978-607-30-9845-8
Tabla de contenido
07-Introducción y Capítulo 1. El departamento del Distrito Federal, la industrialización y el discurso urbanístico a mediados del siglo xx; 239-Capítulo 2. Los intrumentos para la aplicación de la planeación urbana; 293-Capítulo 3. La política habitacional del Departamento del Distrito Federal; 337-Capítulo 4. El fraccionamiento de terrenos: concreción de una visión urbana; 397-Conclusiones; 413-Fuentes consultadas; 419-Bibliografía; 439-Cartografía; 441-Anexo I. Decretos de expropiación, Departamento del Distrito Federal: 1° de diciembre de 1952 a 14 de septiembre de 1966. (DOF); 463-Anexo II. Los fraccionamientos autorizados por Ernesto Uruchurtu Peralta.
Forma de citar
Novoa, L. (2024). México como visión de la ciudad ideal. Implicaciones de la regencia de Ernesto Uruchurtu Peralta (1952-1966). Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura. México.