
Título
Arquitectura y sociedad, año XXXVIII, núm. 34
Autor(es)
Colegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos
Colaborador(es)
Rincón Gallardo, Eduardo (presidente)
Reygadas Valdéz, José F. (vicepresidente)
Sánchez Aguilar, Félix (primer secretario)
Flores Cosío, Augusto (primer prosecretario)
Velasco Albín, Luis (segundo secretario)
Zapiain Lechuga, Luis (segundo prosecretario)
Carrera Cortés, Emilio (tesorero)
García Villavicencío, Guillermo (protesorero)
Sosa Velázquez, Víctor (vocal ejecutivo de acción gremial)
Fabre Lestrade, Laura (vocal secretario de acción urbana)
Lara Martínez, Víctor M. (vocal ejecutivo de acción urbana)
Merino Restelli, Enrique (vocal secretario de acción urbana)
Barragán Estrada, Lorenzo F. (vocal ejecutivo de superación profesional)
Borja Navarrete, Angel (presidente de la junta de honor)
García Formentí, Enrique (vicepresidente de la junta de honor)
Gutiérrez Trujillo, José Ma. (secretario de la junta de honor)
Ordorika B., Imanol
de Rosenzweig, Jenaro (vocal de la junta de honor)
Pani Darquie, Mario (presidente de la academia nacional de arquitectura)
Treviño L., Francisco J. (secretario de la academia nacional de arquitectura)
Mestre, Héctor(vocal ejecutivo de la comisión de premiación y membresía)
González Pozom, Alberto (vocal ejecutivo de la comisión de registro y catálogo)
Chávez Caso, Margarita (vocal ejecutivo de la comisión de sesiones y difusión)
Malacara de León, Rutilo (delegado especial de la junta)
Anda Alanís, Enrique de (autor de artículo)
Toca, Antonio (autor de artículo)
Bulev, Todor (autor de artículo)
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Tema
Arquitectos mexicanos
Arquitectura
Arquitectura Moderna
Segura, Juan, 1898-1989
Meier, Richard Alan, 1934-
Centro Histórico (Ciudad de México)
Acevedo, Jesús T., 1882-1918
Arquitectura
Arquitectura Moderna
Segura, Juan, 1898-1989
Meier, Richard Alan, 1934-
Centro Histórico (Ciudad de México)
Acevedo, Jesús T., 1882-1918
Área del conocimiento
Humanidades y de las Artes
Fecha de publicación
1984
Idioma
spa
Tipo de recurso
Revista
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México A.C., (CAM-SAM).
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia Creative Commons
Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es fecha de asignación de licencia 2023-13-12, para un uso diferente escribir a presidencia@cam-sam.org y/o secretariageneral@cam-sam.org
Nombre del repositorio
Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
Resumen
Los temas tratados en el presente número tienen la importancia de ofrecernos una visión histórica de nuestro suceder arquitectónico. Puesto que una de las fuentes del conocimiento es la historia, en los momentos actuales de crisis y revaloración de una serie de principios resulta indispensable y trascendente volver los ojos a ella. Vista desde una óptica crítica, nos permitirá volver a plantear postulados y conceptos, principios y normas para la acción.
Tabla de contenido
Página 3.- EDITORIAL; Página 4.- NOTAS Richard Meier, Premio Pritzker; Página 5.- Hábitat del mañana; Página 7.- DISEÑO. Juan Segura: el Arquitecto. Enrique de Anda Alanis; Página 11.- TEORÍA. En torno a las Disertaciones de Jesús T. Acevedo. Enrique de Anda A; Página 17.- CRITICA. Orígenes de lo Moderno en la arquitectura. Antonio Toca; Página 25.- PATRIMONIO Y CONSERVACIÓN. La vida contemporánea de la antigua arquitectura búlgara. Todor Bulev; Página 31.- DATOS PARA LA HISTORIA. "Sobre reparos de la alhondiga de esta ciudad y compostura de la vivienda del S. Corregidor". Archivo Histórico de la Ciudad de México; Página 33.- SESIONES ACADÉMICAS. El Centro Histórico de la ciudad de México. Luis Ortíz Macedo.
Patrocinio
Proyecto de Digitalización de revistas Históricas CAM-SAM. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura; Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México CAM-SAM
Forma de citar
Colegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos. (1984). Arquitectura y sociedad, año XXXVIII, núm. 34. Recuperado de
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.