Título
Autor(es)
Tema
muros
fronteras
bordes
historia crítica
elemento arquitectónico
walls
borders
edges
critical history
architectural element
Área del conocimiento
Multidisciplina
Fecha de publicación
23-oct-2017
Extensión
Páginas: 16-23
Idioma
spa
Tipo de recurso
Artículo de Divulgación
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Identificador
https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/62260
URL del rcurso digital
Nombre del repositorio
Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
ISSN
ISSN electrónico: 2594-0856
ISSN impreso: 1405-8901
DOI
https://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2017.36.62260
Resumen
La modernidad explotó la forma y la función de los muros.Dejaron de mantener fuera a la otredad disfrazada de invasores y bárbaros, y pasaron a contener la otredad al interior de la sociedad, a separar y, con ello, determinar a los locos, los criminales y los enfermos. Las penitenciarías, los hospitales y las cárceles servirían de prototipo para los muros del siglo xx, muros cuyo objetivo era aislar los elementos que amenazan la homogeneidad de una sociedad moderna y civilizada. El muro de Berlín, los de Gaza y de Cisjordania, así como el fronterizo entre nuestros países y, en especial, todos aquellos que recuerda Ortiz y que encierran fraccionamientos y clubes de golf, o que simplemente nos encierran dentro de nuestra propia casa, son el último eslabón de la historia arquitectónica del muro que aquí se propone. La dimensión simbólica de algunos puede ser abordada por medio de la literatura; la de otros, mediante la poesía, el cine, el drama o la televisión; la de unos cuantos más, quizá no cuenta con un medio de fácil acceso. En suma, el trabajo por realizar consistiría en encontrar el significado de cada uno, lo que cada sociedad y época dice sobre sus muros y, por supuesto, lo que los muros nos dicen de las sociedades y las épocas.
Es parte de la revista
Bitácora Arquitectura; Núm. 36 (2017): Fronteras
Aparece en las colecciones: | Bitácora Arquitectura
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.