Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJacob Dazarola, Rubén
dc.creatorMartínez Torán, Manuel
dc.creatorJiménez Tapia, Margarita
dc.date.accessioned2025-01-23T22:18:48Z-
dc.date.available2025-01-23T22:18:48Z-
dc.date.issued2019-06-25
dc.identifierhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/69892
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-083X
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19245-
dc.description.abstractEl objetivo del presente artículo es presentar y promover la reflexión acerca de la creciente relevancia que la disciplina del diseño de productos ha adquirido en los comportamientos de los individuos y los grupos durante sus relaciones con el entorno y con los demás. En esta línea, se comparten algunas propuestas destacables al respecto. Para ello, la investigación se ha sustentado en la revisión de la literatura y de algunos de los casos presentados en ella. La primera parte se enfoca en las características particulares del desarrollo del apego de las personas hacia los productos y el posterior desapego. Después, se revisan algunas aproximaciones innovadoras, en las cuales el diseño de productos afectivamente significativos se convierte en una estrategia privilegiada para la estimulación de conductas responsables y normalmente deseables desde una perspectiva colectiva o social, así como con un enfoque individual y humano, particularmente en las propuestas más recientes.
dc.format.extentPáginas: 142-164-
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-06-25, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico academiaxxii@unam.mx-
dc.subjectEnduring Emotional Design
dc.subjectProduct Attachment
dc.subjectPositive Design
dc.subjectDesign For Desirable Behavior
dc.subjectDesign For Human Development
dc.subjectDiseño Emocionalmente Duradero
dc.subjectApego A Los Productos
dc.subjectDiseño Positivo
dc.subjectDiseño Para Comportamientos Deseables
dc.subjectDiseño Para El Florecimiento Humano
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleDiseño, productos y emociones. Recursos para estimular comportamientos responsables
dc.title.alternativeDesign, Products and Emotions: Resources to Stimulate Responsible Behavior-
dc.typeArtículo de Investigación
dcterms.audiencePublico en general-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/69892/64333
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2019.19.69892-
dc.relation.ispartofjournalAcademia XXII; Vol. 10 Núm. 19 (2019): Diseño y Emociones
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationJacob Dazarola, Rubén, et al. (2019). Diseño, productos y emociones. Recursos para estimular comportamientos responsables. Academia XXII; Vol. 10 Núm. 19, 2019: Diseño y Emociones; 142-164. Recuperado de-
Aparece en las colecciones: Academia XXII



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.