Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Ayora Talavera, Sofia Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T22:18:44Z | - |
dc.date.available | 2025-01-23T22:18:44Z | - |
dc.date.issued | 2020-09-10 | |
dc.identifier | https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/76681 | |
dc.identifier.issn | ISSN electrónico: 2594-083X | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19222 | - |
dc.description.abstract | El espacio doméstico maya tradicional, el solar, por su importancia para el conocimiento de esta cultura, ha sido objeto de innumerables estudiosque, sin ser su objetivo principal, tocan aspectos del habitar. Con la finalidad de reunir algunas de esas aportaciones bajo este concepto, se expone en este artículo una reflexión teórica sobre el habitar maya utilizando los preceptos planteados por Martin Heidegger, para probar que, dada la manera de producción del solar, este puede ser concebido, bajo los términos del autor, como una onstrucción. Desde esta perspectiva, el solar, el cual es resultado del habitar mismo, se concibe como un elemento indispensable para dar sentido a la vida de sus moradores y, por tanto, es mucho más que solo una producción tangible y material, lo cual, en pleno siglo xxi, nos cuestiona sobre nuestros modos de habitar moderno y occidental y de hacer arquitectura. | |
dc.format.extent | Páginas: 215-233 | - |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura | |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020-09-10, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico academiaxxii@unam.mx | - |
dc.subject | Inhabit | |
dc.subject | Construction | |
dc.subject | Place | |
dc.subject | Space | |
dc.subject | Quaternity | |
dc.subject | Solar | |
dc.subject | Habitar | |
dc.subject | Construcción | |
dc.subject | Lugar | |
dc.subject | Espacio | |
dc.subject | Cuaternidad | |
dc.subject | Solar | |
dc.subject.classification | Multidisciplina | |
dc.title | El espacio doméstico Maya: Una mirada bajo los preceptos de Heidegger sobre el habitar | |
dc.title.alternative | The Mayan Domestic Space: A Look Under Heidegger"s Precepts On Inhabiting | - |
dc.type | Artículo de Investigación | |
dcterms.audience | Publico en general | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | |
dc.identifier.url | https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/76681/67910 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2020.21.76681 | - |
dc.relation.ispartofjournal | Academia XXII; Vol. 11 Núm. 21 (2020): Riesgos y vulnerabilidad | |
dc.description.repository | Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/ | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Ayora Talavera, Sofia Guadalupe (2020). El espacio doméstico Maya: Una mirada bajo los preceptos de Heidegger sobre el habitar. Academia XXII; Vol. 11 Núm. 21, 2020: Riesgos y vulnerabilidad; 215-233. Recuperado de | - |
Aparece en las colecciones: | Academia XXII |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.