El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto de la tecnología RM en la percepción del usuario dentro del espacio arquitectónico. Participaron 35 informantes. Se realizó una prueba real (croquis y plano arquitectónico) + CAVE + CAVE + espacio real, y una prueba real plano arquitectónico espacio real + MAGIC LEAP. La aplicación de la tecnología RM en el espacio arquitectónico impacta positivamente en la percepción del usuario de los conceptos de distancia, profundidad y permisividad de movimiento dentro del espacio virtual y físico que modifica la transición entre espacios arquitectónicos. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la eficiencia en función del tiempo empleado y el número de consultas realizadas. Sería necesario hacer adaptaciones de la RM en lo visual, auditivo y cinestésico y estudiar su efectividad en el espacio arquitectónico.
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol. 11 Núm. 21 (2020): Riesgos y vulnerabilidad