Título
Autor(es)
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Tema
arquitectura postindustrial
tecnologías de información y comunicación (TIC)
Modelo de información para la Construcción (BIM)
cultura informática
enseñanza de la arquitectura
Área del conocimiento
Multidisciplina
Fecha de publicación
9-jun-2017
Formato de archivo
application/pdf
Idioma
spa
Tipo de recurso
Artículo de Investigación
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia Creative Commons
Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx
Identificador
https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/60392
URL del rcurso digital
Nombre del repositorio
Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
ISSN
ISSN electrónico: 2594-083X
Resumen
Los campos académico y profesional de la arquitectura son presionados por los cambios de la revolución postindustrial, hoy liderada por el dominio de la informática, que ha penetrado y cambiado el contexto de los modos y las formas de diseñar, proyectar, construir, operar y salvaguardar edificaciones y ciudades. Por esta situación, nos encontramos con países que dan inicio a los ejercicios de la arquitectura postindustrial con base en el uso intensivo de la informática y que contrastan con aquellos que perviven en la etapa de la preindustrialización –los que aún operan con mucha participación del trabajo mecánico humano, en el que el proyecto es más producto de la chispa y la mano del maestro que trabaja aún con las reminiscencias del taller artístico y sus operarios. Se utiliza, como ejemplo de esta situación, la pobre cultura informática entre los alumnos de los últimos semestres de la carrera de arquitectura, la cual fue evaluada mediante una encuesta realizada en 2015.
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol 8, No 15 (2017), http://revistas.unam.mx/index.php/aca
Aparece en las colecciones: | Academia XXII
|