Título
Autor(es)
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Tema
Fincas de café
núcleos urbanos
arquitectura cafetalera
Área del conocimiento
Multidisciplina
Fecha de publicación
9-oct-2016
Formato de archivo
application/pdf
Idioma
spa
Tipo de recurso
Artículo de Investigación
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia Creative Commons
Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx
Identificador
https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/57412
URL del rcurso digital
Nombre del repositorio
Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
ISSN
ISSN electrónico: 2594-083X
Resumen
Desde 1868 Guatemala se caracterizó por la siembra, producción y exportación de café, lográndose posicionar como uno de los países más reconocidos a escala mundial en esta práctica agroexportadora. Luego de que en el país se llevara a cabo la Revolución Li- beral de 1871,1 hubo una proliferación de fincas cafetaleras aprovechando las benevo- lencias que el sistema político de los liberales brindaba a los propietarios de las mismas. En estas fincas se desarrolló la infraestructura necesaria para su funcionamiento con ca- racterísticas particulares que dieron origen a los pequeños núcleos urbanos referidos aquí. El artículo plantea que a través de la lectura y análisis de la organización espacial de estos núcleos urbanos se puede determinar la fecha aproximada de implantación de las mis- mas, dividiéndolas en tres momentos en la historia de Guatemala: desde el aparecimiento de las primeras Fincas hasta 1871, desde 1871 hasta 1898, y desde 1898 hasta 1944.
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol 7, No 14 (2016), http://revistas.unam.mx/index.php/aca
Aparece en las colecciones: | Academia XXII
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.