
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura | |
dc.rights.license | Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx | |
dc.creator | Quiñónez Guzmán, Javier | |
dc.date.accessioned | 2022-11-28T21:51:32Z | - |
dc.date.available | 2022-11-28T21:51:32Z | - |
dc.date.issued | 2016-10-09 | |
dc.identifier | https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/57412 | |
dc.identifier.issn | ISSN electrónico: 2594-083X | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/18787 | - |
dc.description.abstract | Desde 1868 Guatemala se caracterizó por la siembra, producción y exportación de café, lográndose posicionar como uno de los países más reconocidos a escala mundial en esta práctica agroexportadora. Luego de que en el país se llevara a cabo la Revolución Li- beral de 1871,1 hubo una proliferación de fincas cafetaleras aprovechando las benevo- lencias que el sistema político de los liberales brindaba a los propietarios de las mismas. En estas fincas se desarrolló la infraestructura necesaria para su funcionamiento con ca- racterísticas particulares que dieron origen a los pequeños núcleos urbanos referidos aquí. El artículo plantea que a través de la lectura y análisis de la organización espacial de estos núcleos urbanos se puede determinar la fecha aproximada de implantación de las mis- mas, dividiéndolas en tres momentos en la historia de Guatemala: desde el aparecimiento de las primeras Fincas hasta 1871, desde 1871 hasta 1898, y desde 1898 hasta 1944. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura | |
dc.rights | Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx | - |
dc.subject | Fincas de café | |
dc.subject | núcleos urbanos | |
dc.subject | arquitectura cafetalera | |
dc.subject.classification | Multidisciplina | |
dc.title | Datación de fincas cafetaleras a partir del análisis de la organización espacial de sus núcleos urbanos en Guatemala durante los siglos XIX y XX | |
dc.type | Artículo de Investigación | |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | |
dc.identifier.url | https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/57412/50946 | |
dc.relation.ispartofjournal | Academia XXII; Vol 7, No 14 (2016), http://revistas.unam.mx/index.php/aca | |
dc.description.repository | Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/ | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Quiñónez Guzmán, Javier (2016). Datación de fincas cafetaleras a partir del análisis de la organización espacial de sus núcleos urbanos en Guatemala durante los siglos XIX y XX. Academia XXII; Vol 7, No 14. Recuperado de https://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/18787 | - |
Aparece en las colecciones: | Academia XXII |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.