Imagen del recurso
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es fecha de asignación de licencia 2023-13-12, para un uso diferente escribir a presidencia@cam-sam.org y/o secretariageneral@cam-sam.org
dc.contributor.authorÁlvarez Ordoñez, Joaquín (presidente)
dc.contributor.authorCalderón Guzmán,Dario (vicepresidente)
dc.contributor.authorBautista O'Farril, Mario (primer secretario)
dc.contributor.authorAguilar Riquelme, Enrique (segundo secretario)
dc.contributor.authorLobo Luzuriaga, Jorge (tesorero)
dc.contributor.authorBorja Navarrete, Angel (arquitecto)
dc.contributor.authorAraujo, Alfredo (vocal)
dc.contributor.authorGodoy, Karl (vocal)
dc.contributor.authorGuadarrama, Leonides
dc.contributor.authorPrado, Ricardo (vocal)
dc.contributor.authorRamos, Luis Arturo (vocal)
dc.contributor.authorZarur Braiz, José (vocal) Alfaro Ferreira, Fernando (presidente de junta de honor)
dc.contributor.authorAlvares Espinosa, Roberto (vicepresidente de junta de honor)
dc.contributor.authorde la Colina, Manuel (vocal de junta de honor)
dc.contributor.authorPérez Rayón, Reinaldo (vocal de junta de honor)
dc.contributor.authorSordo Madaleno, Juan (vocal de junta de honor)
dc.contributor.authorLorenzo, José Luis (entrevista)
dc.contributor.authorGendrop, Paul (autor de artículo)
dc.contributor.authorNovoa Magallanes, Cesar (autor de artículo)
dc.contributor.authorPareyon, Eduardo
dc.contributor.authorDe robina, Ricardo (autor de artículo)
dc.contributor.authorMartínez Marín, Carlos (autor de artículo)
dc.contributor.authorGonzález Galvan, Manuel (autor de artículo)
dc.contributor.authorBond, Robin (autor de artículo)
dc.contributor.authorValencia, Rodolfo (autor de artículo)
dc.contributor.authorMedellín, Jorge L. (autor de artículo)
dc.contributor.authorObregon, Gonzalo (autor de artículo)
dc.creatorColegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos
dc.date.accessioned2025-02-27T06:11:00Z-
dc.date.available2025-02-27T06:11:00Z-
dc.date.issued1968
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/20385-
dc.description.abstractLa arquitectura prehispánica, la arquitectura colonial y del siglo XIX son los temas centrales en este número, analizando desde la estética, las ciudades, textura y formas, y cómo algunas de estas últimas han perdurado hasta la arquitectura popular. Asimismo, se toca el arte y diseño de la casa mexicana.
dc.description.sponsorshipProyecto de Digitalización de revistas Históricas CAM-SAM. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura; Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México CAM-SAM
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.subjectArquitectos mexicanos
dc.subjectMigración Humana
dc.subjectArquitectura prehispánica
dc.subjectArquitectura Colonial
dc.subjectArquitectura Renacentista
dc.subjectArquitectura Popular
dc.subjectArquitectura Domestica – Diseños y Planos – México
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titleRevista CAM-SAM. Colegio de Arquitectos de México, Sociedad de Arquitectos Mexicanos, núm. 1
dc.typeRevista
dcterms.bibliographicCitationColegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos. (1968). Revista CAM-SAM del Colegio de Arquitectos de México y de la Sociedad de Arquitectos Mexicanos, núm. 1. Recuperado de
dcterms.tableOfContentsPágina 3.- Editorial; Página 6.- Los orígenes: la palabra y la tierra; Página 10.- Presencia del hombre en mesoamérica; Página 11.- Las migraciones prehispánicas: mapas, página, ensayos sobre arquitectura prehispánica; Página 16.- La estética. Paul Gendrop; Página 21.- Traza de las ciudades. César Novoa; Página 24.- Los mexicas. Eduardo Pateyón; Página 27.- La textura y las formas en fotografías; Página 48.- Índice de fotografías; Página 49.- Permanencia de las formas; arquitectura popular; Página 51.- Calli y teocalli: templo y casa en el arte; arquitectura colonial y del siglo XIX; Página 57.- Del clasicismo renacentista al novocentista. Ricardo de Robina; Página 60.- Tenochtitlán observada; Página 63.- Las resonancias indígenas. Carlos Martínez Marín; Página 65.- Las ciudades del virreinato. Manuel González Galván; Página 69.- Textura y espacio colonial en fotografías; Página 90.- Índice de fotografías; Página 91.- Ciudades en el paisaje; Página 95.- Arte y diseño: preámbulo. Robin Bond; Página 96.- La decoración mexicana. Rodolfo Valencia; Página 99.- Imágenes de la casa y la cocina; Página 102.- La casa mexicana. Gonzalo Obregón; Página 93.- En pos de la salvaguardia del pasado monumental. Jorge L.Medellín.
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México A.C., (CAM-SAM).
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.audienceInvestigadores
dc.audienceProfesores
dc.audienceEstudiantes
dc.audiencePúblico en general
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
Aparece en las colecciones: CAM SAM



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.