Imagen del recurso
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es fecha de asignación de licencia 2023-13-12, para un uso diferente escribir a presidencia@cam-sam.org y/o secretariageneral@cam-sam.org
dc.contributor.authorReygadas, José F. (presidente)
dc.contributor.authorAldana Echeverría, Lorenzo (secretario general)
dc.contributor.authorIslas Ramírez, Fernando (vicepresidente financiero)
dc.contributor.authorReynoso Sotelo, Víctor Hugo (vicepresidente C.A.M.)
dc.contributor.authorMestre, Héctor (vicepresidente S.A.M.)
dc.contributor.authorDíaz Infante Nuñez, Juan José (patronato C.A.M.) García Corona, Antonio (comisión de administración y tesorería)
dc.contributor.authorChávez Ocampo, Víctor (consejo asesor de finanzas)
dc.contributor.authorRivero Borrell, Mauricio (comité de difusión)
dc.contributor.authorMadero Rodríguez, Lorenzo (comisión de servicios al gremio)| Topelson de Grinberg, Sara (comité de Relaciones Públicas)
dc.contributor.authorBarclay Galindo, Manuel (comisión de representaciones oficiales)
dc.contributor.authorVillalobos Jaramillo, Javier (consejo asesor de capacitación)
dc.contributor.authorSamano Ibañez, Rafael (comisión de coordinación con centros de enseñanza y generaciones)
dc.contributor.authorRebolledo Zenteno, Alejandro (comité promotor S.A.M.)
dc.contributor.authorArredondo González, Eliseo (comité promotor de sociedades)
dc.contributor.authorMedellin, Jorge L. (presidente de la junta de honor)
dc.contributor.authorPrueda Padilla, Ramón (vicepresidente de la junta de honor)
dc.contributor.authorMalacara de León, (secretario de la junta de honor)
dc.contributor.authorChávez de Caso, Margarita (vocal de la junta de honor)
dc.contributor.authorEstrada Berg y Gayou Bulmar Guzmán, Ricardo (vocal de la junta de honor)
dc.contributor.authorArozarena, Rafael (vocal de la junta de honor)
dc.contributor.authorLópez Carmona, Fernando (vocal de la junta de honor) Pani, Mario (presidente de la academia nacional de arquitectura)
dc.contributor.authorTreviño L., Francisco J. (secretario de la academia nacional de arquitectura)
dc.contributor.authorGómez Gallardo, Ernesto (comisión de premiación y membresía)
dc.contributor.authorOrtiz Macedo, Luis (comisión de registro y catálogo)
dc.contributor.authorRecamier Montes, Antonio (comisión de sesiones y difusión)
dc.contributor.authorMestre, Héctor (procurador del patrimonio)
dc.contributor.authorGaytán Cervantes, Alejandro (autor de artículo)
dc.contributor.authorLatapi López, Jaime (autor de artículo)
dc.contributor.authorGutiérrez Trujillo, José Maria (autor de artículo)
dc.contributor.authorAlberto Manrique, Jorge (autor de artículo)
dc.contributor.authorZárraga A. Eduardo (autor de artículo)
dc.contributor.authorSánchez Lara, Rosa María (autor de artículo)
dc.creatorColegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos
dc.date.accessioned2025-02-27T06:10:55Z-
dc.date.available2025-02-27T06:10:55Z-
dc.date.issued1987
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/20382-
dc.description.abstractLa arquitectura que se realiza en nuestro país, en localidades modestas o en ciudades densamente pobladas, es obra, en parte significativa, de los organismos del estado. En este caso, el Sector Salud, presionado por los requerimientos de una población en aumento creciente, ha tenido que satisfacer estas demandas en los espacios adecuados. Por otro lado, el diseño y construcción de un hospital es uno de los retos más interesantes en la carrera profesional de un arquitecto. Por la diversidad de servicios que ofrece, por la cantidad de instalaciones que. requiere y por las condiciones especiales que exige, un hospital es siempre un proyecto complejo v delicado. En este número presentamos una semblanza de lo que al respecto ha hecho el Instituto Mexicano del Seguro Social. En nuestras páginas mostramos algunas de las unidades que forman parte del programa de obras del instituto, de su sistema para operarlas, de su funcionamiento v’ el criterio establecido para recuperar las instalaciones perdidas por el terremoto del año pasado. Consideramos que este material ofrece aspectos de gran interés para nuestros agremiados y lectores en general.
dc.description.sponsorshipProyecto de Digitalización de revistas Históricas CAM-SAM. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura; Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México CAM-SAM
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.subjectArquitectura y Sociedad
dc.subjectArquitectura Barroca – México
dc.subjectHospitales – Diseño y Construcción
dc.subjectArt Deco
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titleArquitectura y sociedad, año XLI, núm. 41
dc.typeRevista
dcterms.bibliographicCitationColegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos. (1987). Arquitectura y sociedad, año XLI, núm. 41. Recuperado de
dcterms.tableOfContentsPágina 3.- EDITORIAL; Página 5.- ARQUITECTURA Y SEGURIDAD SOCIAL-IMSS. Alejandro Gaytán Cervantes; Página 40.- TEORÍA. El Barroco en Latinoamérica. Jorge Alberto Manrique; Página 47.- ARTE. Manuel Santoveña Zúñiga. Edmundo Gutiérrez Bringas; Página 49.- SESIONES ACADÉMICAS. "Arquitectura y Comunidad". Margarita Chávez de Caso A-SAM; Página 58.- NOTAS Y NOTICIAS; Página 61.- RESEÑA DE UN LIBRO. "El Art-Deco. Retrato de una época". Rosa María Sánchez Lara.
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México A.C., (CAM-SAM).
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.audienceInvestigadores
dc.audienceProfesores
dc.audienceEstudiantes
dc.audiencePúblico en general
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
Aparece en las colecciones: CAM SAM



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.