
Título
Arquitectura y sociedad, año XXXIX, núm. 36
Autor(es)
Colegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos
Colaborador(es)
Rincón Gallardo, Eduardo (presidente)
Reygadas Valdéz, José F. (vicepresidente)
Sánchez Aguilar, Félix (primer secretario)
Flores Cosío, Augusto (primer prosecretario)
Velasco Albín, Luis (segundo secretario)
Zapiain Lechuga, Luis (segundo prosecretario)
Carrera Cortés, Emilio (tesorero)
García Villavicencío, Guillermo (protesorero)
Sosa Velázquez, Víctor (vocal ejecutivo de acción gremial)
Fabre Lestrade, Laura (vocal secretario de acción urbana)
Lara Martínez, Víctor M. (vocal ejecutivo de acción urbana)
Merino Restelli, Enrique (vocal secretario de acción urbana)
Barragán Estrada, Lorenzo F. (vocal ejecutivo de superación profesional)
Borja Navarrete, Angel (presidente de la junta de honor)
García Formentí, Enrique (vicepresidente de la junta de honor)
Gutiérrez Trujillo, José Ma. (secretario de la junta de honor)
Ordorika B., Imanol
de Rosenzweig, Jenaro (vocal de la junta de honor)
Pani Darquie, Mario (presidente de la academia nacional de arquitectura)
Treviño L., Francisco J. (secretario de la academia nacional de arquitectura)
Mestre, Héctor(vocal ejecutivo de la comisión de premiación y membresía)
González Pozom, Alberto (vocal ejecutivo de la comisión de registro y catálogo)
Chávez Caso, Margarita (vocal ejecutivo de la comisión de sesiones y difusión)
Malacara de León, Rutilo (delegado especial de la junta)
López Padilla, Gustavo (autor de artículo)
Becerra Vila, Juan (autor de artículo)
Serrano, Francisco (autor de artículo)
Torres Martínez, Ramón (autor de artículo)
Maldonado Tomas (autor de artículo)
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Tema
Arquitectos mexicanos
Arquitectura y Sociedad
Álvarez, Augusto H., 1914-1995
Bauhaus
Arquitectura – Estudio y Enseñanza (Superior)
Museos nacionales – México – Historia
Arquitectura y Sociedad
Álvarez, Augusto H., 1914-1995
Bauhaus
Arquitectura – Estudio y Enseñanza (Superior)
Museos nacionales – México – Historia
Área del conocimiento
Humanidades y de las Artes
Fecha de publicación
1984
Idioma
spa
Tipo de recurso
Revista
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México A.C., (CAM-SAM).
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia Creative Commons
Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es fecha de asignación de licencia 2023-13-12, para un uso diferente escribir a presidencia@cam-sam.org y/o secretariageneral@cam-sam.org
Nombre del repositorio
Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
Resumen
En este número se presenta parte de la obra del Arq. Augusto H. Alvarez, quien es uno de los representantes de la corriente arquitectónica llamada internacional, la cual implica la integración del desarrollo tecnológico e industrial a la arquitectura basándose en las características propias del hombre desde el punto de vista ergonométrico, cultural y social. *
Se pone a discución si aún sigue actual el estilo arquitectónico BAUHAUS, donde en la actualudad las condicionas no son favorables para realizarlo.
Tabla de contenido
Página 3.- EDITORIAL; Página 4.- NOTAS; Página 5.- La Obra de Augusto H. Álvarez. Gustavo López Padilla; Página 11.- Semblanza del Arquitecto Augusto H. Álvarez. Juan Becerra Vila; Página 15.- Francisco Serrano; Página 19.- Ramón Torres Martínez; Página 23.- REPORTAJE ¿Es todavía actual el BAUHAUS?. Tomás Maldonado; Página 33.- SESIONES ACADÉMICAS. MUSEOS. Pedro Ramírez Vázquez.
Patrocinio
Proyecto de Digitalización de revistas Históricas CAM-SAM. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura; Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México CAM-SAM
Forma de citar
Colegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos. (1984). Arquitectura y sociedad, año XXXIX, núm. 36. Recuperado de
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.