
Título
Arquitectura y sociedad, año XXXVIII, núm. 32
Autor(es)
Colegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos
Colaborador(es)
González Escamilla, Roque (presidente)
Gosselín y Maurel, Carlos (vicepresidente)
Grinberg Damashevtzki, José (primer secretario)
Rivero Borrel D., Mauricio (primer prosecretario)
Chávez de Caso, Margarita (segunda secretaria)
Weber Soto, Juan (segundo prosecretaria)
Reygadas Valdez, José F. (tesorero)
Pruneda Padilla, Ramón (protesorero)
Reynoso Sotelo, Víctor Hugo (vocal ejecutivo de acción gremial)
Sámano Ibáñez, Rafael (vocal secretario de acción gremial)
Bretschneider Lozano, Carlos Octavio (vocal ejecutivo de acción urbana)
Caballero Herrera, Guillermo (vocal secretario de acción urbana)
Vera Ferrer, Jorge (vocal ejecutivo de superación profesional)
Garza Becerra, Carlos Humberto (vocal secretario de superación profesional)
Gómez Rico, Raquel (dirección administrativa)
Rivera Borrel, Mauricio (dirección técnica del CAM SAM)
Mestre, Héctor (presidente de la junta de honor)
Carrasco Navarrete, Honorato (vicepresidente de la junta de honor)
Humberto Nenclares, Jaime (secretario de la junta de honor)
Guadarrama Jiménez, Leonides
González Rul, Manuel (vocal de la junta de honor)| Pani Darquie, Mario (presidente de la academia nacional de arquitectura)
Treviño L., Francisco J. (secretario de la academia nacional de arquitectura)
Mestre, Héctor(vocal ejecutivo de la comisión de premiación y membresía)
González Pozom, Alberto (vocal ejecutivo de la comisión de registro y catálogo)
Chávez Caso, Margarita (vocal ejecutivo de la comisión de sesiones y difusión)
Malacara de León, Rutilo (delegado especial de la junta)
Chávez Ramírez, Tomas (autor de artículo)
Diez-Canedo Flores, Joaquín (autor de artículo)
Gómez Gallardo, Ernesto (autor de artículo)
Bancrofft, Rubén A. (autor de artículo)
González Escamilla, Roque (autor de artículo)
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Tema
Arquitectos
Arquitectura y Sociedad
Arquitectura – Estudio y Enseñanza
Ciudad de México – Calles – Plaza Mayor
Arquitectura – Aspectos ambientales
Parques urbanos
Arquitectos paisajistas
Arquitectura y Sociedad
Arquitectura – Estudio y Enseñanza
Ciudad de México – Calles – Plaza Mayor
Arquitectura – Aspectos ambientales
Parques urbanos
Arquitectos paisajistas
Área del conocimiento
Humanidades y de las Artes
Fecha de publicación
1984
Idioma
spa
Tipo de recurso
Revista
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México A.C., (CAM-SAM).
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia Creative Commons
Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es fecha de asignación de licencia 2023-13-12, para un uso diferente escribir a presidencia@cam-sam.org y/o secretariageneral@cam-sam.org
Nombre del repositorio
Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
Resumen
Este número está dedicado a la arquitectura del paisaje, siendo que es una rama bastante amplia, desde analizar el diseño del exterior, los desniveles y cambios topográficos, pavimentos y mobiliario, texturas y colores luz y agua, hasta instalaciones de iluminación y drenaje, entre otros más.
En uno de los artículos se habla sobre la historia de la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas (IFLA) la cual fue fundada en 1948 y uno de los objetivos que tiene es el de desarrollar y promover la profesión de arquitecto paisajista, así como las artes y ciencias conexas en todo el mundo; de igual manera se muestra la evolución de la Sociedad de Arquitectos Paisajistas en México.
El Parque México se iba a ubicar en Madrid, ya que se había realizado un convenio que consistía en el intercambio de culturas entre los dos países. Sin embargo, por cuestiones monetarios no puedo realizarse, aunque en este artículo se muestra de manera en la que pudo haber concluido el proyecto.
Tabla de contenido
Página 4.- NOTAS; Página 5.- ARQUITECTURA DEL PAISAJE. Carlos Contreras y Ramón Pruneda Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México; Página 9.- Parque México en Madrid. Grupo de Diseño Urbano; Página 14.- Parque Tezozómoc-Azcapotzalco. Grupo de Diseño Urbano; Página 17.- ECOLOGÍA. El hombre, corruptor del ambiente. Tomás Chávez Ramírez; Página 24.- DATOS PARA LA HISTORIA. "Arreglos a la Plaza Mayor en esta N.C.". Archivo Histórico de la Ciudad de México; Página 33.- ACADEMIA. XII Sesión Solemne de la SAM. Joaquín Díez-Canedo F.; Página 41.- TEORIA Enseñanza e Investigación en Arquitectura en América Latina (Rubén H. Bancrofft; Página 51.- REPORTAJE El arquitecto... continua. Roque González Escamilla
Patrocinio
Proyecto de Digitalización de revistas Históricas CAM-SAM. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura; Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México CAM-SAM
Forma de citar
Colegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos. (1984). Arquitectura y sociedad, año XXXVIII, núm. 32. Recuperado de
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.