
Título
Arquitectura y sociedad, año XXXVII, núm. 27
Autor(es)
Colegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos
Colaborador(es)
González Escamilla, Roque (presidente)
Gosselín y Maurel, Carlos (vicepresidente)
Garciarojas Armengol, José de Jesús (primer secretario)
Grinberg Damashevtzki, José (primer prosecretario)
Chávez de Caso, Margarita (segunda secretaria)
Parcero López, José (segundo prosecretario)
Reygadas Valdez, José F. (tesorero)
Pruneda Padilla, Ramón (protesorero)
Reynoso Sotelo, Víctor Hugo (vocal ejecutivo de acción gremial)
Martínez Carrillo, Gerardo (vocal secretario de acción gremial)
Bretschneider Lozano, Carlos Octavio (vocal ejecutivo de acción urbana)
Caballero Herrera, Guillermo (vocal secretario de acción urbana)
Gómez Rico, Raquel (dirección administrativa)
Rivera Borrel, Mauricio (dirección técnica del CAM SAM)
Vera Ferrer, Jorge (vocal ejecutivo de superación profesional)
Garza Becerra, Carlos Humberto (vocal secretario de superación profesional)
Mestre, Héctor (presidente de la junta de honor)
Gallardo E., Antonio (autor de artículo)
Avila Riquelme, Enrique (autor de artículo)
González Rul, Manuel (Entrevista en artículo)
Jiménez Pons, Rogelio (autor de artículo)
Santiago Quijano Manuel (autor de artículo)
Ramírez Vázquez, Pedro (autor de artículo)
Diez-Canedo F., Joaquin (autor de artículo)
Muñoz, David (autor de artículo)
González de León, Teodoro (autor de artículo)
Serrano, Francisco (autor de artículo)
Reynoso Sotelo, Victor Hugo (autor de artículo) Carrasco Navarrete, Honorato (vicepresidente de la junta de honor)
Humberto Nenclares, Jaime (secretario de la junta de honor)
Guadarrama Jiménez, Leonides
González Rul, Manuel (vocal de la junta de honor)| Pani Darqui, Mario (presidente de la junta de gobierno de la SAM)
Chávez de Caso, Margarita (comisión de sesiones)
González Pozo, Alberto (comisión de catálogo)
Treviño L., Francisco (comisión de premiación)
Malacara de León, Rutilo (secretario ejecutivo)
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Tema
Arquitectura
CAM-SAM
Urbanismo
Arquitectos mexicanos
Arquitectura y Sociedad
Parques urbanos
Diseño Arquitectónico
Monumentos – Leyes y legislación – México
Monumentos – París
CAM-SAM
Urbanismo
Arquitectos mexicanos
Arquitectura y Sociedad
Parques urbanos
Diseño Arquitectónico
Monumentos – Leyes y legislación – México
Monumentos – París
Área del conocimiento
Humanidades y de las Artes
Fecha de publicación
1984
Idioma
spa
Tipo de recurso
Revista
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México A.C., (CAM-SAM).
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia Creative Commons
Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es fecha de asignación de licencia 2023-13-12, para un uso diferente escribir a presidencia@cam-sam.org y/o secretariageneral@cam-sam.org
Nombre del repositorio
Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
Resumen
Este número inicia con la Segunda Bienal Mundial de Arquitectura, que se celebró entre el 6 y 12 de junio de 1983 donde se otorgaron diferentes premios: el primero fue para Manuel González Rul, por haber desarrollado el proyecto para la nueva sede del CAM, siendo que en este apartado se encuentra una pequeña entrevista al arquitecto González, donde abarca temas como la arquitectura mexicana en el extranjero los concursos internacionales, y las impresiones que tuvo acerca de este premio en particular, además se adjunta una carta por parte de Enrique Ávila Riquelme dirigida a González Rul. El segundo premio fue de urbanismo y fue otorgado a los arquitectos Rogelio Jiménez Pons y Manuel Santiago Quijano por realizar el proyecto de Comisión para el desarrollo urbano TABASCO 2000, mismo que fue creado para satisfacer las necesidades de tierra, vivienda, y servicios urbanos, derivados del crecimiento de la ciudad que tuvo la ciudad de Villahermosa en ese tiempo. El tercer premio fue por publicaciones de arquitectura y se le concedió a SAHOP por haber creado una serie de libros titulada “Desarrollo Urbano en México”, la cual abarcaba diferentes temas, como es la restauración, planeación, obras urbanas y atlas. Para este número, se analizaron dos de los tres concursos internacionales que convocó el gobierno de Francia.
El primero de ellos fue el Parc de la Villete, donde se debía crear un parque urbano del siglo XXI, y fue ganador el proyecto por parte de Bernard Tschumi, mismo que se analiza en un artículo. De igual manera, se muestra un proyecto que se presentó para este concurso de la mano de los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y David Muños, quienes muestran toda la estructura junto con algunos bocetos de dicho proyecto.
El segundo fue Tête Défense, donde se debía crear un monumento en el eje histórico de París, al estar ubicado en la zona entre las alas de Louvre y pasa por los dos arcos del triunfo; aquí se presentan dos proyectos que postularon para el concurso.
En otro tema, se presenta una entrevista al director del nuevo Centro de Capacitación, Investigación y Documentación (CECID) del CAM, Víctor Hugo Reynoso, donde expone los objetivos y funciones del centro, los proyectos a largo plazo, entre otros aspectos.
Tabla de contenido
Página 3.- EDITORIAL; Página 4.- NOTAS; Página 5.- INTERARCH '83 Segunda Bienal Mundial de Arquitectura. Antonio Gallardo E.: Página 9.- Premio de arquitectura: proyecto para la nueva sede del CAM. Manuel González Rul; Página 12.- Premio de urbanismo: proyecto TABASCO 2000. Rogelio Jiménez Pons y Manuel Santiago Quijano; Página 15.- Premio a publicaciones de arquitectura. SAHOP, Pedro Ramírez Vázquez; Página 16.- PRAC DE LA VILLETTE. un parque urbano del siglo XXI. Joaquín Díez-Canedo F.; Página 19.- Proyecto del concurso Prac de la Villette. Pedro Ramírez Vázquez, David Muñoz; Página 22.- TETE-DEFENSE. Un monumento en el eje histórico de París. Joaquín Díez-Canedo F.; Página 23.- Proyectos para el concurso Tête-Défense. Teodoro González de León y J. Francisco Serrano; Página 29.- Pedro Rámirez Vázquez, David Muñoz; Página 34.- REPORTAJE. El Centro de Capacitación, Investigación y Documentación del CAM. Víctor Hugo Reynoso; Página 41.- SESIONES ACADEMICAS. Arquitectura: teoría, diseño, contexto. Enrique Yañez; Página 51.- TEORIA Y CRITICA. La Ley Federal sobre Monumentos y colegios de arquitectos. Ramón Vargas Salguero.
Patrocinio
Proyecto de Digitalización de revistas Históricas CAM-SAM. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura; Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México CAM-SAM
Forma de citar
Colegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos. (1984). Arquitectura y sociedad, año XXXVII, núm. 27. Recuperado de
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.