Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es fecha de asignación de licencia 2023-13-12, para un uso diferente escribir a presidencia@cam-sam.org y/o secretariageneral@cam-sam.org
dc.contributor.authorGonzález Escamilla, Roque (presidente)
dc.contributor.authorGosselín y Maurel, Carlos (vicepresidente)
dc.contributor.authorGarciarojas Armengol, José de Jesús (primer secretario)
dc.contributor.authorGrinberg Damashevtzki, José (primer prosecretario)
dc.contributor.authorChávez de Caso, Margarita (segunda secretaria)
dc.contributor.authorParcero López, José (segundo prosecretario)
dc.contributor.authorReygadas Valdez, José F. (tesorero)
dc.contributor.authorPruneda Padilla, Ramón (protesorero)
dc.contributor.authorReynoso Sotelo, Víctor Hugo (vocal ejecutivo de acción gremial)
dc.contributor.authorMartínez Carrillo, Gerardo (vocal secretario de acción gremial)
dc.contributor.authorBretschneider Lozano, Carlos Octavio (vocal ejecutivo de acción urbana)
dc.contributor.authorÁlvarez Morphy, Alberto (vocal secretario de acción urbana)
dc.contributor.authorVera Ferrer, Jorge (vocal ejecutivo de superación profesional)
dc.contributor.authorGarza Becerra, Carlos Humberto (vocal secretario de superación profesional)
dc.contributor.authorMestre, Héctor (presidente de la junta de honor)
dc.contributor.authorCarrasco Navarrete, Honorato (vicepresidente de la junta de honor)
dc.contributor.authorHumberto Nenclares, Jaime (secretario de la junta de honor)
dc.contributor.authorGuadarrama Jiménez, Leonides
dc.contributor.authorGonzález Rul, Manuel (vocal de la junta de honor)
dc.contributor.authorPani Darqui, Mario (presidente de la junta de gobierno de la SAM)
dc.contributor.authorYañez de la Fuente, Enrique (presidente comisión de sesiones)
dc.contributor.authorLanda Verdugo, Enrique (presidente comisión de catálogo)
dc.contributor.authorGutiérrez Trujillo, José Ma. (presidente comisión de premiación)
dc.contributor.authorMalacara de León, Rutilo (secretario ejecutivo)
dc.contributor.authorGuerrero Larrañaga, Enrique (cronista de la SAM)
dc.contributor.authorVelasco Albín, Luis M. (presidente del patronato)
dc.contributor.authorLanda Verdugo, Enrique (secretario del patronato)
dc.contributor.authorBorja Navarrete, Angel (tesorero del patronato)
dc.contributor.authorGarcía Rojas, Jesús (autor de artículo)
dc.contributor.authorReynoso S., Victor Hugo (autor de artículo)
dc.contributor.authorLegorreta Arquitectos (autor de artículo)
dc.contributor.authorLBC Arquitectos (autor de artículo)
dc.contributor.authorRivas, Raúl (autor de artículo)
dc.contributor.authorLanda, Enrique (autor de artículo)
dc.creatorColegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos
dc.date.accessioned2025-02-27T06:10:21Z-
dc.date.available2025-02-27T06:10:21Z-
dc.date.issued1982
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/20360-
dc.description.abstractComo en el número anterior, este se centra el turismo y cómo está estrechamente involucrada con la arquitectura. Se analiza la trayectoria que ha tenido Acapulco a lo largo de los años en el desarrollo urbano. En esta ocasión se presentan dos proyectos arquitectónicos que, si bien son diferentes por su naturaleza, están relacionados con el turismo: el primero de ellos es sobre el Hotel Camino Real que se encuentra en Cancún, el cual cuenta con un clima tropical y está cerca de zonas arqueológicas mayas antiguas; mientras que el segundo proyecto es una discoteca llamada “Magic” que se construyó en Acapulco. Para las sesiones académicas presentadas por la sociedad, se analiza el proceso de planeación de nuevas zonas turísticas en el país, como se tiene que desarrollar, qué aspectos se deben considerar, y cuál es el papel del arquitecto en esta labor; de igual manera se somete a una evaluación cada uno de los posibles casos. Asimismo, se nos presenta un preámbulo de lo que se va a presentar en el XIII Congreso Nacional de Arquitectos de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM), en donde el tema principal es la misión que tiene el arquitecto en el presente y futuro del país, y su objetivo es analizar las características económicas, sociales y tecnológicas que prevalecen en el México de hoy y que están impidiendo esa plenitud de participación del arquitecto.
dc.description.sponsorshipProyecto de Digitalización de revistas Históricas CAM-SAM. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura; Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México CAM-SAM
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.subjectArquitectura y Turismo
dc.subjectDesarrollo Urbano – Acapulco
dc.subjectDiseño Arquitectónico – Acapulco
dc.subjectDiseño arquitectónico – Cancún
dc.subjectTurismo – Planeación y gestión territorial
dc.subjectArquitectura y Turismo
dc.subjectArquitectura – Estudio y Enseñanza
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titleArquitectura y sociedad, año XXXVI, núm. 8
dc.typeRevista
dcterms.bibliographicCitationColegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos. (1982). Arquitectura y sociedad, año XXXVI, núm. 8. Recuperado de
dcterms.tableOfContentsPágina 6.- Editorial; Página 8.- XIII Congreso Nacional de Arquitectos de la FCARM, Arq. Jesús Garcia Rojas y Arq. Víctor Hugo Reynoso S.; Página 11.- Acapulco: Una Estrategia para su desarrollo urbano; Página 20.- Proyecto arquitectónico del Hotel "Camino Real Cancún. LEGORRETA Arquitectos; Página 31.- Proyecto arquitectónico de una discoteca en Acapulco. LOPEZ BAZ y CALLEJA, S.C. y Raúl RIVAS, Arq. Asociado; Página 35.- Sesiones Academicas de la Sociedad de Arquitectos Mexicanos. "Planeación de Nuevas Zonas Turísticas en México (Arq. Enrique Landa); Página 40.- Desarrollo Turístico de la Península de B.C.S.
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México A.C., (CAM-SAM).
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.audienceInvestigadores
dc.audienceProfesores
dc.audienceEstudiantes
dc.audiencePúblico en general
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
Aparece en las colecciones: CAM SAM



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.