Título
Arquitectura y sociedad, año XXXVI, núm. 4
Autor(es)
Colegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos
Colaborador(es)
González Escamilla, Roque (presidente)
Gosselín y Maurel, Carlos (vicepresidente)
Garciarojas Armengol, José de Jesús (primer secretario)
Grinberg Damashevtzki, José (primer prosecretario)
Chávez de Caso, Margarita (segunda secretaria)
Parcero López, José (segundo prosecretario)
Reygadas Valdez, José F. (tesorero)
Pruneda Padilla, Ramón (protesorero)
Hugo Reynoso Sotelo, Víctor (vocal ejecutivo de acción gremial)
Martínez Carrillo, Gerardo (vocal secretario de acción gremial)
Bretschneider Lozano, Carlos Octavio (vocal ejecutivo de acción urbana)
Álvarez Morphy, Alberto ( vocal secretario de acción urbana)
Vera Ferrer, Jorge (vocal ejecutivo de superación profesional)
Garza Becerra, Carlos Humberto (vocal secretario de superación profesional)
Mestre, Héctor (presidente de la junta de honor)
Carrasco Navarrete, Honorato (vicepresidente de la junta de honor)
Humberto Nenclares, Jaime (secretario de la junta de honor)
Guadarrama Jiménez, Leonides
González Rul, Manuel (vocal de la junta de honor)
Pani Darqui, Mario (presidente de la junta de gobierno de la SAM)
Yañez de la Fuente, Enrique (presidente comisión de sesiones)
Landa Verdugo, Enrique (presidente comisión de catálogo)
Gutiérrez Trujillo, José Ma. (presidente comisión de premiación)
Malacara de León, Rutilo (secretario ejecutivo)
Guerrero Larrañaga, Enrique (cronista de la SAM)
Sánchez, Arquitectos y Asociados (autor de artículo)
Rosen Morrison, Manuel (autor de artículo)
Ramírez Vazquez, Pedro (autor de artículo)
Mendiola Quezada, Vicente (autor de articulo)
Bayón, Salomon (autor de artículo)
M. Campos, Mauricio (autor de artículo)
Campos Castillo, Guillermo (autor de artículo)
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Tema
Arquitectos mexicanos
Gomas y Resinas Sintéticas
Plásticos en la Construcción
Diseño Arquitectónico
Hospitales – Diseño y Construcción
Arquitectura – Estudio y Enseñanza
Gomas y Resinas Sintéticas
Plásticos en la Construcción
Diseño Arquitectónico
Hospitales – Diseño y Construcción
Arquitectura – Estudio y Enseñanza
Área del conocimiento
Humanidades y de las Artes
Fecha de publicación
1982
Idioma
spa
Tipo de recurso
Revista
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México A.C., (CAM-SAM).
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia Creative Commons
Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es fecha de asignación de licencia 2023-13-12, para un uso diferente escribir a presidencia@cam-sam.org y/o secretariageneral@cam-sam.org
Nombre del repositorio
Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
Resumen
En esta ocasión, este número nos muestra dos proyectos arquitectónicos: el primero es por parte de Sánchez, Arquitectos Asociados sobre el Club de Tenis que se construyó en Tepepan, Cuidad de México, donde nos hablan un poco sobre las diferentes áreas con las que cuenta; y el segundo es presentado por los arquitectos Manuel Rosen Morrison y Pedro Ramírez Vázquez, quienes construyeron el Instituto Nacional de Salud Mental y Habitación del Niño Imán que se encuentra en Periférico Sur no. 2905, aquí hablan un poco sobre los antecedentes, cada una de las plantas o niveles y para qué están destinadas cada una de ellas.
De igual manera se expone un articulo sobre los recubrimientos de resinas plásticas aplicados en la prefabricación, esto con la finalidad de mostrar datos sobre estos materiales a los arquitectos y estos puedan usarlos de manera adecuada.
Otro articulo de este número es sobre la implementación de materiales de plástico para la construcción, sobre las placas y perfiles más en específico puesto que, para que puedan se utilizados deben de reunir algunas característica básicas.
da el espacio de Platicas sobre Arquitectura a una conferencia que presentó el arquitecto Mauricio M. Campos para la Sociedad de Arquitectos Mexicanos en 1933, donde expone cómo ha cambiado la arquitectura en México en los últimos años, analizando dos periodos destacables: 1914-1918 y el México actual, 1933; de igual manera plantea un plan de acción que ayudaría a mejorar la arquitectura.
Tabla de contenido
Página 6.- Editorial; Página 11.- Proyecto Arquitectónico del Club de Tenis “Tepepan“, SANCHEZ Arquitectos y Asociados; Página 14.- Proyecto arquitectónico del Instituto Nacional de Salud Mental y Habilitación del Niño-IMAN, Arq. Manuel Rosen Morrison, Arq. Pedro Ramirez Vazquez; Página 25.- Galería de Arquitectos Mexicanos, Arq. Vicente Mendiola Quezada; Página 28.- Recubrimientos de resinas plásticas, aplicados a la prefabricación, Ing. Salomón Rayon; Página 32.- Pláticas sobre arquitectura, Arq. Mauricio M. Campos; Página 40.- Placas y perfiles de plástico para la construcción, Ing. Guillermo Campos Castillo.
Patrocinio
Proyecto de Digitalización de revistas Históricas CAM-SAM. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura; Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México CAM-SAM
Forma de citar
Colegio de Arquitectos de México. Sociedad de Arquitectos Mexicanos. (1982). Arquitectura y sociedad, año XXXVI, núm. 4. Recuperado de
Aparece en las colecciones: CAM SAMLos ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.