Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorBravo De Laguna Socorro, Alberto
dc.date.accessioned2025-01-23T22:21:05Z-
dc.date.available2025-01-23T22:21:05Z-
dc.date.issued2019-05-08
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/69449
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-0856
dc.identifier.issnISSN impreso: 1405-8901
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19633-
dc.description.abstract¿Por qué Howard Roark puede ser considerado como “el arquitecto moderno” del cine? La revolución técnica que supuso el cine puede, en cierta medida, ligarse al revulsivo de la modernidad en la arquitectura. En el panorama contemporáneo, dentro del cíclico deber de revisar la historia de la arquitectura, el movimiento moderno permanece como objeto de observación e interés; En esta línea, la película El manantial (1949) podría calificarse como la más influyente representación de la modernidad y del nuevo arquitecto en este medio. Esta singular película aporta un paradigma del arquitecto moderno mediante su personaje central, el modelo profesional imperante de esta corriente arquitectónica, al que asociaremos fundamentalmente con sus referentes principales, los maestros modernos Wright, Gropius, Mies, Aalto–, aquéllos que también han quedado fijados como protagonistas de la modernidad. Howard Roark comparte tiempo, actitudes y formas de proceder con ellos, salvo las evidentes distancias entre ficción, producto de entretenimiento cinematográfico y realidad.
dc.format.extentPáginas: 86-97-
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-05-08, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico editora.bitacora@fa.unam.mx-
dc.subjectEl Manantial
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleThe image of the Modern Architect in The Fountainhead (1949)
dc.typeArtículo de Divulgación
dcterms.audiencePublico en general-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/69449/61457
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2019.40.69449-
dc.relation.ispartofjournalBitácora Arquitectura; Núm. 40 (2018): Cine y arquitectura
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationBravo De Laguna Socorro, Alberto (2018). The image of the Modern Architect in The Fountainhead (1949). Bitácora Arquitectura; Núm. 40, 2018: Cine y arquitectura; 86-97. Recuperado de-
Aparece en las colecciones: Bitácora Arquitectura



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.