Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Pizza De Nanno, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T22:21:01Z | - |
dc.date.available | 2025-01-23T22:21:01Z | - |
dc.date.issued | 2019-05-08 | |
dc.identifier | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/69447 | |
dc.identifier.issn | ISSN electrónico: 2594-0856 | |
dc.identifier.issn | ISSN impreso: 1405-8901 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19622 | - |
dc.description.abstract | La película Mon Oncle de Jacques Tati parodia de forma cáustica un consumismo tecnológico, impuloso y de sesgo pequeñoburgués. Su centro de acción lo constituye la vivienda de la familia Arpel, predispuesta para materializar un prototipo de casa “moderna”: una efectiva machine à habiter, construida en los estudios Victorine en Niza, y ubicable en el entonces nuevo barrio residencial de Créteil. En ella, un sinfín de artilugios domésticos, caracterizados por un aspecto y un funcionamiento robótico, condicionan prescriptivamente unas cuantas existencias alienadas, debido a un estilo de vida enrarecido y coercitivo que se desenvuelve en un entorno pretendidamente high-tech y visiblemente “esterilizado.” | |
dc.format.extent | Páginas: 20-35 | - |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura | |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-05-08, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico editora.bitacora@fa.unam.mx | - |
dc.subject | Mon Oncle | |
dc.subject.classification | Multidisciplina | |
dc.title | The Arpel Villa: Machine à Habiter, “Where Everything Is Connected” (Mon Oncle, J. Tati, 1958) | |
dc.type | Artículo de Divulgación | |
dcterms.audience | Publico en general | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | |
dc.identifier.url | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/69447/61464 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2019.40.69447 | - |
dc.relation.ispartofjournal | Bitácora Arquitectura; Núm. 40 (2018): Cine y arquitectura | |
dc.description.repository | Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/ | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Pizza De Nanno, Antonio (2018). The Arpel Villa: Machine à Habiter, “Where Everything Is Connected” (Mon Oncle, J. Tati, 1958). Bitácora Arquitectura; Núm. 40, 2018: Cine y arquitectura; 20-35. Recuperado de | - |
Aparece en las colecciones: | Bitácora Arquitectura |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.