Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDíaz Fernández, Izaskun
dc.date.accessioned2025-01-23T22:20:56Z-
dc.date.available2025-01-23T22:20:56Z-
dc.date.issued2022-08-31
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/81918
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-0856
dc.identifier.issnISSN impreso: 1405-8901
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19606-
dc.description.abstractDebido a la importancia histórico-social del Bosque de Chapultepec en la idiosincrasia mexicana, se explora su percepción olfativa para exponer la relevancia de los olores en los espacios públicos urbanos. De esta forma se resalta el valor cultural del sitio, que deriva tanto del significado que las personas que se relacionan con el lugar le atribuyen, como del papel de éste en la experiencia y la memoria colectivas para construir y reconstruir afectividades comunales.Se realizó una serie de caminatas y mapeos colectivos en un recorrido demarcado por la Primera Sección del Bosque, a través de actividades inspiradas en la escucha activa. Dentro de las múltiples descripciones percibidas, podemos encontrar referencias a personas y recuerdos, a otros lugares y tiempos, a afecciones, percepciones sensoriales, entre otras. Esta recopilación de descriptores olfativos muestra la apropiación del paisaje olfativo del Bosque por cada participante conforme a su propia historia personal, pero también representa una aportación en la construcción –desde sus propios recursos lingüísticos y vivenciales– de una memoria colectiva que refleja el imaginario social desde la olfacción activa de un grupo de desconocidos, quienes lograron hacer placemaking: resignificación de espacios.
dc.format.extentPáginas: 88-95-
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-08-31, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico editora.bitacora@fa.unam.mx-
dc.subjectBosque de Chapultepec
dc.subjectpaisaje olfativo urbano
dc.subjectmemoria colectiva
dc.subjectmemoria olfativa
dc.subjectplacemaking
dc.subjectpaisaje olfativo
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleExplorando el paisaje olfativo del Bosque de Chapultepec
dc.typeArtículo de Divulgación
dcterms.audiencePublico en general-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/81918/73074
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2022.48.81918-
dc.relation.ispartofjournalBitácora Arquitectura; Núm. 48 (2022): Chapultepec
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationDíaz Fernández, Izaskun (2022). Explorando el paisaje olfativo del Bosque de Chapultepec. Bitácora Arquitectura; Núm. 48, 2022: Chapultepec; 88-95. Recuperado de-
Aparece en las colecciones: Bitácora Arquitectura



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.