Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSalazar, Salvador
dc.creatorCuriel, Martha
dc.date.accessioned2025-01-23T22:20:53Z-
dc.date.available2025-01-23T22:20:53Z-
dc.date.issued2023-11-28
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/87265
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-0856
dc.identifier.issnISSN impreso: 1405-8901
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19596-
dc.description.abstractComo parte del proyecto de investigación “Arquitectura en clave disidente: espaciali- dades de contacto, afectos y corporalidades en el paisaje fronterizo”, el texto plantea abordar el sentido de habitar el espacio arquitectónico en clave disidente. Busca (des) marcar alternativas en las maneras en que se conceptualiza el proyecto arquitectónico e ir más allá del sentido tradicional en torno al proyecto que se ha privilegiado por un imaginario hegemónico en la frontera. Se enfatizan tres ideas para transitar de una arquitectura de la inmanencia hacia una arquitectura en clave disidente: 1. La no reducción del espacio arquitectónico a una función utilitaria, 2. “El estar ahí” no como algo pasivo, sino como el movimiento que potencia y desestabiliza el orden hegemónico y 3. Desanclar el sentido de la arquitectura como práctica disciplinante que busca modelar cuerpos.
dc.format.extentPáginas: 8-19-
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-11-28, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico editora.bitacora@fa.unam.mx-
dc.subjectArquitectura disidente
dc.subjectEspacio p´úblico
dc.subjectCuerpos
dc.subjectAfectividad
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleEl edificio de los Sueños, Ciudad Juárez: Habilidad(es), corporalidad(es), afecto(s)
dc.typeArtículo de Divulgación
dcterms.audiencePublico en general-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/87265/76399
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2023.52.87265-
dc.relation.ispartofjournalBitácora Arquitectura; Núm. 52 (2023): Colectivizar el espacio público
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationSalazar, Salvador, et al. (2023). El edificio de los Sueños, Ciudad Juárez: Habilidad(es), corporalidad(es), afecto(s). Bitácora Arquitectura; Núm. 52, 2023: Colectivizar el espacio público; 8-19. Recuperado de-
Aparece en las colecciones: Bitácora Arquitectura



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.