Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVillalonga Munar, Pablo
dc.date.accessioned2025-01-23T22:19:53Z-
dc.date.available2025-01-23T22:19:53Z-
dc.date.issued2023-05-22
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/85739
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-0856
dc.identifier.issnISSN impreso: 1405-8901
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19456-
dc.description.abstractA lo largo de la historia, el encuentro entre infraestructuras lineales elevadas y áreas de la ciudad sedimentada europea han producido situaciones de contraste extremo. Lugares excepcionales dentro del tejido de una ciudad, ser habitados supone, en muchos casos, un posicionamiento urbano y social al margen de la mayoría. En Lisboa, el Viaducto Norte del Puente 25 de abril sobrevuela el barrio de Alcântara pisando con sus pilares entre los edificios. Esta infraestructura, construida a finales de los años 60, permite una de las principales conexiones con el Margem Sul al otro lado del río Tejo. Su presencia condiciona la vida de sus habitantes, cuya cotidianeidad se solapa con la excepcionalidad de la gran escala. Este tipo de encuentros producen ecosistemas complejos de repercusiones tangibles e intangibles. A partir del estudio de sus relaciones, tanto sinérgicas como conflictivas, se extraen estrategias para la mirada, proyecto y conciliación entre estos hábitats y quiénes los pueblan.
dc.format.extentPáginas: 81-100-
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-05-22, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico editora.bitacora@fa.unam.mx-
dc.subjectInfraestructura
dc.subjectArquitectura
dc.subjectViaducto
dc.subjectEntorno construido
dc.subjectLisboa
dc.subjectConflicto urbano
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleHabitar el encuentro con la infraestructura: El Viaducto Norte sobre el barrio de Alcântara
dc.typeArtículo de Divulgación
dcterms.audiencePublico en general-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/85739/75248
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2023.50.85739-
dc.relation.ispartofjournalBitácora Arquitectura; Núm. 50 (2023): Escribir arquitectura
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationVillalonga Munar, Pablo (2023). Habitar el encuentro con la infraestructura: El Viaducto Norte sobre el barrio de Alcântara. Bitácora Arquitectura; Núm. 50, 2023: Escribir arquitectura; 81-100. Recuperado de-
Aparece en las colecciones: Bitácora Arquitectura



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.