National Parks Lázaro Cárdenas Del Río History Of Gardens Conservation Of Natural Areas Tourism Parques Nacionales Lázaro Cárdenas Del Río Historia De Los Jardines Conservación De Áreas Naturales Turismo
Área del conocimiento
Multidisciplina
Fecha de publicación
1-dic-2023
Extensión
Páginas: 111-139
Idioma
spa
Tipo de recurso
Artículo de Investigación
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
En 1938 la Barranca del Cupatitzio en Uruapan, Michoacán, se declaró parque nacional. La zona, entonces ocupada por una quinta campestre porfiriana, fue reconfigurada para crear un parque público dotado de caminos, fuentes y cenadores en aras de conservar la vegetación y convertir el espacio en un atractivo turístico. Este texto, basado en crónicas locales, fotografía histórica e informes gubernamentales, revisa los antecedentes del sitio con atención a las quintas campestres porfirianas y sus jardines, y su transformación en la etapa cardenista, en la que se les dotó de un significado totalmente distinto. Se describen a detalle las obras emprendidas y, para cerrar, se explica la relación entre estas obras y otras iniciativas de Cárdenas en Michoacán.
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol. 14 Núm. 28 (2023): Verde. Lo orgánico – Naturaleza y arquitectura/urbanismo, interacción y condicionamiento