Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorArboix-alió, Alba
dc.date.accessioned2025-01-23T22:18:58Z-
dc.date.available2025-01-23T22:18:58Z-
dc.date.issued2020-12-15
dc.identifierhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/77415
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-083X
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19278-
dc.description.abstractEl verbo investigar tiene dos acepciones según nos refiramos a su uso transitivo o intransitivo. En cuanto al primer significado, la Real Academia de la Lengua Española nos dice que investigar es “indagar para descubrir algo”. Pero es la acepción intransitiva del verbo la que aquí verdaderamente nos interesa; la que está definida como “realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia”.El libro Del investigar (en la arquitectura) es una pequeña joya del arquitecto y profesor universitario Eduardo Delgado Orusco que, desde una óptica poliédrica y con una narrativa sincera y cercana, nos ayuda a entender cómo se pueden realizar tales actividades sistemáticas –intelectuales y experimentales– para aumentar los conocimientos sobre arquitectura; es decir, cómo se aplica el significado intransitivo del verbo investigar en esta disciplina.
dc.format.extentPáginas: 252-259-
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020-12-15, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico academiaxxii@unam.mx-
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleCrítica de libro: Del Investigar (en la arquitectura)
dc.typeArtículo de Investigación
dcterms.audiencePublico en general-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/77415/69614
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2020.22.77415-
dc.relation.ispartofjournalAcademia XXII; Vol. 11 Núm. 22 (2020): Fraccionamientos, colonias y barrios del siglo XX y su arquitectura
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationArboix-alió, Alba (2020). Crítica de libro: Del Investigar (en la arquitectura). Academia XXII; Vol. 11 Núm. 22, 2020: Fraccionamientos, colonias y barrios del siglo XX y su arquitectura; 252-259. Recuperado de-
Aparece en las colecciones: Academia XXII



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.