Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorTapia Peralta, Boris Vladimir
dc.date.accessioned2025-01-23T22:18:57Z-
dc.date.available2025-01-23T22:18:57Z-
dc.date.issued2023-12-01
dc.identifierhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/87243
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-083X
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19274-
dc.description.abstractEste artículo muestra que, aunque las representaciones hegemónicas producidas alrededor del proyecto de reapropiación comercial y habitacional “Renacentro” los omiten, en la zona centro de Monterrey actúa una multitud de actores sociales, muchos de ellos capaces de incidir en la producción del espacio social. Además, se identificaron sectores específicos donde se concentran asociaciones y organizaciones de la sociedad civil. De esta manera, se pone bajo debate el discurso oficial que caracteriza al centro de Monterrey como un área abandonada y peligrosa, y se aporta evidencia acerca del entramado social que actúa y permanece dentro de ella.
dc.format.extentPáginas: 169-194-
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-12-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico academiaxxii@unam.mx-
dc.subjectDiscourse Exclusion
dc.subjectSocial Actors
dc.subjectDowntown
dc.subjectMonterrey
dc.subjectExclusión Discursiva
dc.subjectActores Sociales
dc.subjectCentro
dc.subjectMonterrey
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleExclusión discursiva de actores sociales como parte de los procesos de renovación urbana en la Zona Centro de Monterrey
dc.title.alternativeDiscursive exclusion of social actors forms part of urban renewal processes in downtown Monterrey, Nuevo León-
dc.typeArtículo de Investigación
dcterms.audiencePublico en general-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/87243/76374
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2023.14.28.87243-
dc.relation.ispartofjournalAcademia XXII; Vol. 14 Núm. 28 (2023): Verde. Lo orgánico – Naturaleza y arquitectura/urbanismo, interacción y condicionamiento
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationTapia Peralta, Boris Vladimir (2023). Exclusión discursiva de actores sociales como parte de los procesos de renovación urbana en la Zona Centro de Monterrey. Academia XXII; Vol. 14 Núm. 28, 2023: Verde. Lo orgánico – Naturaleza y arquitectura/urbanismo, interacción y condicionamiento; 169-194. Recuperado de-
Aparece en las colecciones: Academia XXII



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.