Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSanta Ana Lozada, Lucía
dc.creatorSanta Ana Lozada, Perla
dc.date.accessioned2025-01-23T22:18:56Z-
dc.date.available2025-01-23T22:18:56Z-
dc.date.issued2023-12-01
dc.identifierhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/87240
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-083X
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19272-
dc.description.abstractLa pandemia causada por el sars-Cov-2 en 2020 y la enfermedad que provoca, el covid-19, permite reflexionar sobre la influencia que las enfermedades causadas por virus y/o bacterias han tenido sobre el ser humano y en específico sobre los espacios arquitectónicos. El resultado de esta pandemia fue un escenario similar al que se desarrolló en las primera décadas del siglo xx, por lo que el análisis de la aplicación de los principios científicos y médicos de la época en el diseño de edificios de educación básica en Ciudad de México nos permitirá entender la necesidad de crear espacios higiénicos y cómo considerar la utilización de estos principios nuevamente permitiría la creación de aulas en las que se mitigue la transmisión de enfermedades por vía área.
dc.format.extentPáginas: 140-165-
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-12-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico academiaxxii@unam.mx-
dc.subjectVentilation
dc.subjectArchitectural Treatise
dc.subject20th Century
dc.subjectHygiene
dc.subjectSchools
dc.subjectVentilación
dc.subjectTratados De Arquitectura
dc.subjectSiglo Xx
dc.subjectHigiene
dc.subjectEscuelas
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleAire limpio para las escuelas de educación básica en Ciudad de México en la primera mitad del siglo xx
dc.title.alternativeClean air for basic education schools in Mexico City in the first half of the 20th Century-
dc.typeArtículo de Investigación
dcterms.audiencePublico en general-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/87240/76369
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2023.14.28.87240-
dc.relation.ispartofjournalAcademia XXII; Vol. 14 Núm. 28 (2023): Verde. Lo orgánico – Naturaleza y arquitectura/urbanismo, interacción y condicionamiento
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationSanta Ana Lozada, Lucía, et al. (2023). Aire limpio para las escuelas de educación básica en Ciudad de México en la primera mitad del siglo xx. Academia XXII; Vol. 14 Núm. 28, 2023: Verde. Lo orgánico – Naturaleza y arquitectura/urbanismo, interacción y condicionamiento; 140-165. Recuperado de-
Aparece en las colecciones: Academia XXII



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.