Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVillalpando Flores, Arturo Eduardo
dc.creatorBustos Aguayo, José Marcos
dc.date.accessioned2025-01-23T22:18:56Z-
dc.date.available2025-01-23T22:18:56Z-
dc.date.issued2023-12-01
dc.identifierhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/87234
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-083X
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19271-
dc.description.abstractLas condiciones socioambientales y psicológicas producto de la pandemia por covid-19 acrecentaron el interés por los espacios públicos verdes. Esto obligó a gobiernos y sociedades a revalorizar estos lugares en el entramado urbano, por sus aportaciones ecológicas, socioambientales y psicológicas a la salud pública urbana. Es entonces que el diseño biofílico busca la integración de elementos naturales en las propuestas de diseño urbano-paisajístico, promoviendo estilos de vida positivos y reconceptualizaciones sociales sobre la naturaleza urbana, en beneficio de una sostenibilidad que fortalezca el entramado urbano, su plan socioespacial y aspectos de salud pública en términos psicosociales, ambientales y físicos.
dc.format.extentPáginas: 8-29-
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-12-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico academiaxxii@unam.mx-
dc.subjectBiophilic Design
dc.subjectPublic Health
dc.subjectUrban Nature
dc.subjectUrbanism
dc.subjectCity
dc.subjectDiseño Biofílico
dc.subjectSalud Pública
dc.subjectNaturaleza Urbana
dc.subjectUrbanismo
dc.subjectCiudad
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleLa naturaleza urbana en las ciudades contemporáneas. La importancia del diseño biofílico en la salud pública
dc.title.alternativeUrban nature in contemporary cities. The importance of biophilic design in public health-
dc.typeArtículo de Investigación
dcterms.audiencePublico en general-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/87234/76358
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2023.14.28.87234-
dc.relation.ispartofjournalAcademia XXII; Vol. 14 Núm. 28 (2023): Verde. Lo orgánico – Naturaleza y arquitectura/urbanismo, interacción y condicionamiento
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationVillalpando Flores, Arturo Eduardo, et al. (2023). La naturaleza urbana en las ciudades contemporáneas. La importancia del diseño biofílico en la salud pública. Academia XXII; Vol. 14 Núm. 28, 2023: Verde. Lo orgánico – Naturaleza y arquitectura/urbanismo, interacción y condicionamiento; 8-29. Recuperado de-
Aparece en las colecciones: Academia XXII



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.