Experimental Housing Housing Prototypes Howard T. Fisher Self-construction Vivienda Experimental Prototipos De Vivienda Howard T. Fisher Autoconstrucción
Área del conocimiento
Multidisciplina
Fecha de publicación
1-jun-2023
Extensión
Páginas: 112-137
Idioma
spa
Tipo de recurso
Artículo de Investigación
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
En este artículo, resultado parcial de una investigación en curso, se describe la manera en que, durante sus primeros años de funcionamiento, el Centro Interamericano de Vivienda (CINVA) adoptó el método del desarrollo progresivo con el fin de diseñar y construir prototipos de viviendas de bajo costo y contribuir así a la solución del déficit habitacional existente. El resultado fue un conjunto de casas experimentales concebidas bajo los principios de estandarización, prefabricación e industrialización; sin embargo, un giro hacia la producción de viviendas por autoconstrucción marcó el fin de esta interesante experiencia tecnológica en el contexto latinoamericano.
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol. 14 Núm. 27 (2023): Azul: los materiales y su interacción con el medio