Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCruz Y González Franco, Lourdes
dc.date.accessioned2025-01-23T22:18:49Z-
dc.date.available2025-01-23T22:18:49Z-
dc.date.issued2022-02-03
dc.identifierhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/81586
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-083X
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19247-
dc.description.abstractEsta investigación analiza tres centros comerciales realizados por los arquitectos Juan Sordo Madaleno y José Adolfo Wiechers, en la Ciudad de México. Se eligieron porque sus propuestas arquitectónicas muestran cómo progresivamente se fueron transformando estos espacios públicos en territorios excluyentes que, sin tener barreras contundentes, están saturadas de mensajes que los anuncian como lugares privados en donde se privilegia al usuario con automóvil sobre el peatón. Asimismo, representan conjuntos en donde se venden primordialmente las mercancías que la sociedad consume en respuesta a la transformación de la vida cotidiana durante la segunda mitad del siglo XX, en relación con el progresivo culto al cuerpo, el hedonismo, el consumismo y la enajenación de la sociedad ante la publicidad.
dc.format.extentPáginas: 43-65-
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-02-03, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico academiaxxii@unam.mx-
dc.subjectConsumismo
dc.subjectHedonismo
dc.subjectCulto Al Cuerpo
dc.subjectPublicidad
dc.subjectCentros Comerciales
dc.subjectEspacio Público
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleLos centros comerciales y su evolución hacia un espacio público/privado en el siglo XX: Plaza Universidad (1968-1969), Plaza Satélite (1970-1971) y Perisur (1979-1980)
dc.typeArtículo de Investigación
dcterms.audiencePublico en general-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/81586/71856
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2021.24.81586-
dc.relation.ispartofjournalAcademia XXII; Vol. 12 Núm. 24 (2021): Vida cotidiana. Urbanismo y arquitectura
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationCruz Y González Franco, Lourdes (2021). Los centros comerciales y su evolución hacia un espacio público/privado en el siglo XX: Plaza Universidad (1968-1969), Plaza Satélite (1970-1971) y Perisur (1979-1980). Academia XXII; Vol. 12 Núm. 24, 2021: Vida cotidiana. Urbanismo y arquitectura; 43-65. Recuperado de-
Aparece en las colecciones: Academia XXII



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.