Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorValverde Valverde, María Del Carmen
dc.creatorEnciso González, Jesús
dc.date.accessioned2025-01-23T22:18:47Z-
dc.date.available2025-01-23T22:18:47Z-
dc.date.issued2020-09-10
dc.identifierhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/76677
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-083X
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19237-
dc.description.abstractEste artículo se centra en una historia sobre la gestión –si así se le puede llamar– del riesgo en Valle de Chalco. Aquí retomamos algunos momentos claves como las inundaciones de 2000, 2005, 2010, 2016 y, de manera marginal, los fuertes sismos de 2017. Esta gestión implica una problemática básica a tratar, razón por la que nos cuestionamos de dónde viene la vulnerabilidad física y social del Valle de Chalco y cuál ha sido su capital social para enfrentar los desastres subsecuentes de esos dos tipos de eventos. Entender la correlación entre la vulnerabilidad física y social nos llevará a contribuir a la conceptualización de los desastres, que con anterioridad se ha trabajado y además a desmitificar la idea de que los eventos naturales son en sí mismos los causantes de los desastres. Lo que se verifica con el estudio en el Valle de Chalco es la hipótesis de que los desastres se construyen como un fenómeno sociohistórico, de tal manera que no se responsabilice únicamente a la Naturaleza.
dc.format.extentPáginas: 131-148-
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020-09-10, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico academiaxxii@unam.mx-
dc.subjectIrregularities
dc.subjectFringe
dc.subjectDisasters
dc.subjectSocial Actors
dc.subjectValle De Chalco
dc.subjectIrregularidad
dc.subjectPeriferia
dc.subjectDesastres
dc.subjectActores Sociales
dc.subjectValle De Chalco
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleIrregularidad y gestión del riesgo: Valle de Chalco en el siglo XXI
dc.title.alternativeIrregularity and Risk Management: Valle de Chalco in the 21st Century-
dc.typeArtículo de Investigación
dcterms.audiencePublico en general-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/76677/67906
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2020.21.76677-
dc.relation.ispartofjournalAcademia XXII; Vol. 11 Núm. 21 (2020): Riesgos y vulnerabilidad
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationValverde Valverde, María Del Carmen, et al. (2020). Irregularidad y gestión del riesgo: Valle de Chalco en el siglo XXI. Academia XXII; Vol. 11 Núm. 21, 2020: Riesgos y vulnerabilidad; 131-148. Recuperado de-
Aparece en las colecciones: Academia XXII



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.