Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMoreno Iregui, Camilo Alejandro
dc.creatorFarfán Rodríguez, John
dc.date.accessioned2025-01-23T22:18:46Z-
dc.date.available2025-01-23T22:18:46Z-
dc.date.issued2021-02-15
dc.identifierhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/77403
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-083X
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19232-
dc.description.abstractPara la primera mitad del siglo XX, las urbanizaciones o fraccionamientos en Bogotá y Ciudad de México estuvieron sujetos a lógicas distintas de ocupación del territorio, las cuales se han estudiado tradicionalmente bajo el entonces recién instalado paradigma de la planeación urbana. La apuesta central de este artículo es entender, bajo el concepto de “costura urbana”, los procesos de consolidación que se dieron en el barrio Palermo y la colonia Narvarte. Se propone un enfoque comparativo entre los modelos teóricos de Karl Brunner y Carlos Contreras, en los que la expansión del tejido urbano no se pensaba únicamente como una adhesión de manzanas a las preexistencias, sino que apostaban por un proyecto funcional, estético y hasta cierto punto social.
dc.format.extentPáginas: 3-28-
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-02-15, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico academiaxxii@unam.mx-
dc.subjectBogotá
dc.subjectCiudad De México
dc.subjectUrbanismo
dc.subjectCostura Urbana
dc.subjectFraccionamiento
dc.subjectUrbanización
dc.subjectPlaneación
dc.subjectBogotá
dc.subjectMexico City
dc.subjectUrbanism
dc.subjectUrban Weaving
dc.subjectUrbanization
dc.subjectUrban Planning
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleNarvarte y Palermo: la costura urbana desde dos perspectivas de la planeación en Ciudad de México y Bogotá en la primera mitad del siglo XX
dc.title.alternativeNarvarte and Palermo: Urban Weaving in the Planning of Mexico City and Bogotá in the Early 20th Century-
dc.typeArtículo de Investigación
dcterms.audiencePublico en general-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/77403/69328
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2020.22.77403-
dc.relation.ispartofjournalAcademia XXII; Vol. 11 Núm. 22 (2020): Fraccionamientos, colonias y barrios del siglo XX y su arquitectura
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationMoreno Iregui, Camilo Alejandro, et al. (2020). Narvarte y Palermo: la costura urbana desde dos perspectivas de la planeación en Ciudad de México y Bogotá en la primera mitad del siglo XX. Academia XXII; Vol. 11 Núm. 22, 2020: Fraccionamientos, colonias y barrios del siglo XX y su arquitectura; 3-28. Recuperado de-
Aparece en las colecciones: Academia XXII



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.