Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMolotla Xolalpa, Pedro Tlatoani
dc.date.accessioned2025-01-23T22:18:45Z-
dc.date.available2025-01-23T22:18:45Z-
dc.date.issued2020-09-10
dc.identifierhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/76679
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-083X
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19229-
dc.description.abstractEste documento está estructurado como texto científico, con una introducción al tema, así como una breve explicación sobre las herramientas tecnológicas utilizadas para el diagnóstico y análisis de los bienes construidos, para continuar con la metodología de estudio, donde se indica la consulta de fuentes y manejo de datos con los que se ha trabajado. Sobre los resultados, se describe la información generada a partir de los estudios referidos en la metodología y finalmente la conclusión revela aportaciones que podrían ser de utilidad para la conservación del patrimonio construido a partir de la utilización de herramientas tecnológicas en el diagnóstico y análisis como metodología para la mitigación de riesgo y vulnerabilidad.
dc.format.extentPáginas: 174-186-
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020-09-10, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico academiaxxii@unam.mx-
dc.subjectTechnological Tools
dc.subjectHeritage
dc.subjectRestoration
dc.subjectHerramientas Tecnológicas
dc.subjectPatrimonio
dc.subjectRestauración
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleLa utilización de herramientas tecnológicas en el diagnóstico del patrimonio construido como medio para un análisis espacial arquitectónico
dc.title.alternativeThe Use of Technology in Diagnostics of the Built Heritage as a Means for Architectonic Spatial Analysis: A Tool for Preventing the Loss of the Built Heritage-
dc.typeArtículo de Investigación
dcterms.audiencePublico en general-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/76679/67908
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2020.21.76679-
dc.relation.ispartofjournalAcademia XXII; Vol. 11 Núm. 21 (2020): Riesgos y vulnerabilidad
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationMolotla Xolalpa, Pedro Tlatoani (2020). La utilización de herramientas tecnológicas en el diagnóstico del patrimonio construido como medio para un análisis espacial arquitectónico. Academia XXII; Vol. 11 Núm. 21, 2020: Riesgos y vulnerabilidad; 174-186. Recuperado de-
Aparece en las colecciones: Academia XXII



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.