Vulnerabilidad Social Servicios Ambientales Resiliencia Urbanización Popular Riesgo Urbano Social Vulnerability Environmental Services Resilience Popular (irregular) Urbanization Urban Risk
Área del conocimiento
Multidisciplina
Fecha de publicación
10-sep-2020
Extensión
Páginas: 21-41
Idioma
spa
Tipo de recurso
Artículo de Investigación
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Las ciudades turísticas costeras en México se ubican en zonas amenazadas por fenómenos naturales. A esto se suman procesos de urbanización en terrenos que forman parte de los ciclos hídricos, los cuales aumentan la vulnerabilidad de la población al desviar y bloquear los cauces y eliminar las coberturas vegetales y sus biomas asociados.Estos procesos se analizaron con Sistemas de Información Geográfica (SIG) y mediante una modelización hidrológica de seis áreas en crecimiento, que permiten pronosticar las zonas con mayores riesgos, con lo que se destaca que es necesario reinterpretar las áreas ambientales periféricas y los recursos turísticos a partir de sus servicios de mitigación y regulación de los eventos naturales.
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol. 11 Núm. 21 (2020): Riesgos y vulnerabilidad