El Fraccionamiento Veracruz constituye el primer desarrollo moderno de su tipo en Xalapa. Iniciado en 1945, representa un cambio radical en el modo de concebir el habitar urbano, al establecer relaciones distintas a las conocidas tradicionalmente entre la vivienda y el espacio público. Desarrollado a través de una urbanización progresiva que implicó por lo menos dos décadas, el esquema de su diseño urbano se ha mantenido a lo largo del tiempo; desafortunadamente no así las arquitecturas fundacionales, de las que quedan unas cuantas casas significativas. A través de una aproximación en fuentes historiográficas y de memoria oral, es posible develar algunos procesos inherentes a la manera en que este ejemplo se expresa e interpreta, para posibilitar una práctica urbanística local de singulares características, con una consolidada imagen de integración paisajística.
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol. 11 Núm. 22 (2020): Fraccionamientos, colonias y barrios del siglo XX y su arquitectura