El arquitecto Jacobo Königsberg (Ciudad de México,1935) es un personaje relevante de la cultura arquitectónica de la segunda mitad del siglo XX. No obstante, su aportación a la arquitectura mexicana no ha sido suficientemente valorada por la historiografía. El propósito del presente artículo es hacer un primer balance de sus contribuciones, particularmente sus publicaciones prospectivas y los edificios de apartamentos construidos, contrastando sus ideas, en particular su apuesta por una arquitectura formalista, con las ideas prevalecientes en el periodo 1950-1970, principalmente la crisis del Movimiento Moderno y los nuevos caminos de la arquitectura.
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol. 12 Núm. 23 (2021): Cambio y crisis: el futuro en la enseñanza de la arquitectura