Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDrago Quaglia, Elisa
dc.date.accessioned2025-01-23T22:18:36Z-
dc.date.available2025-01-23T22:18:36Z-
dc.date.issued2018-12-18
dc.identifierhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/67948
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-083X
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19189-
dc.description.abstractUna de las características de la monumental producción arquitectónica de Enrique de la Mora fue la búsqueda de la innovación tecnológica, en su propio momento histórico, así como la adopción de técnicas y procedi- mientos constructivos que, se estaban produciendo en otros lugares del mundo. Dicha a rmación es veri cable ya que la investigación actual se basa en el estudio de las fuentes primarias del material que está bajo la tutela del Archivo de Arquitectos Mexicanos FA/UNAM, en su mayor parte inédito. Por lo tanto, el hilo conductor aborda aspectos técnicos, pero se centra en la ruta de los procesos de diseño y desde una perspectiva his- tórica arquitectónica. Además, plantea preguntas de fondo, poco explora- das, sobre la complejidad de las elecciones de soluciones constructivas en un rango de posibilidades, vinculadas a propuestas de formas arqui- tectónicas. Lo anterior, entendido como aquellos contenedores urbanos que operan desde la presencia estática, mecánica, funcional y formal fue- ron el resultado de soluciones estructurales innovadoras.
dc.format.extentPáginas: 108 -135-
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2018-12-18, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico academiaxxii@unam.mx-
dc.subjectConcreto Armado
dc.subjectPlanta Libre
dc.subjectArquitectura Mexicana
dc.subjectMovimiento Moderno
dc.subjectParaboloides Hiperbólicos
dc.subjectEnrique De La Mora
dc.subjectFélix Candela
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleAlarde tecnológico y modernidad en la obra de Enrique de la Mora y Palomar
dc.typeArtículo de Investigación
dcterms.audiencePublico en general-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/67948/60114
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2018.18.67948-
dc.relation.ispartofjournalAcademia XXII; Vol. 9 Núm. 18 (2018): Diseño estructural + investigación tecnológica
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationDrago Quaglia, Elisa (2018). Alarde tecnológico y modernidad en la obra de Enrique de la Mora y Palomar. Academia XXII; Vol. 9 Núm. 18, 2018: Diseño estructural + investigación tecnológica; 108 -135. Recuperado de-
Aparece en las colecciones: Academia XXII



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.