Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGarcía Mejía, Tania Ariadna
dc.creatorRamírez Zamora, Rosa María
dc.date.accessioned2025-01-23T22:18:33Z-
dc.date.available2025-01-23T22:18:33Z-
dc.date.issued2023-06-01
dc.identifierhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/85764
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-083X
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/19174-
dc.description.abstractCada año, una cantidad significativa de vidrio reciclable se vierte en rellenos sanitarios a nivel mundial, lo que representa un problema ambiental al acumularse por tiempos prolongados. Por lo anterior, en este trabajo se estudió la influencia de los residuos de vidrio en la resistencia a la compresión de materiales obtenidos por activación alcalina de la mezcla de escoria de hierro y ceniza volante con hidróxido y silicato de sodio. La sustitución de 10, 20 y 30% de la ceniza volante por los residuos de vidrio incrementó su resistencia a la compresión hasta en 19.3% a 7 días, 17.8% a 14 días y 15.9% a 35 días con respecto a la mezcla de referencia, que contiene el 50% de escoria de hierro y 50% de ceniza volante. Los resultados obtenidos indicaron que, es posible utilizar los residuos de vidrio como un precursor parcial de la ceniza volante en estos materiales.
dc.format.extentPáginas: 222-241-
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-06-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico academiaxxii@unam.mx-
dc.subjectIndustrial Waste
dc.subjectAlkali Activation
dc.subjectAlkali Activated Materials
dc.subjectCompressive Strength
dc.subjectResiduos Industriales
dc.subjectActivación Alcalina
dc.subjectMateriales Activados Por Álcali
dc.subjectResistencia A La Compresión
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleActivación alcalina de residuos industriales. Una alternativa para su reutilización en la construcción
dc.title.alternativeAlkaline activation of industrial waste. An alternative for its reuse in construction-
dc.typeArtículo de Investigación
dcterms.audiencePublico en general-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/85764/75230
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2023.27.85764-
dc.relation.ispartofjournalAcademia XXII; Vol. 14 Núm. 27 (2023): Azul: los materiales y su interacción con el medio
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationGarcía Mejía, Tania Ariadna, et al. (2023). Activación alcalina de residuos industriales. Una alternativa para su reutilización en la construcción. Academia XXII; Vol. 14 Núm. 27, 2023: Azul: los materiales y su interacción con el medio; 222-241. Recuperado de-
Aparece en las colecciones: Academia XXII



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.