El Patrimonio Cultural construido, eje material sobre el que se basan las posesiones reales, está expuesto a agentes de perturbación que generan riesgos. Para poder mitigarlos es imprescindible conocer su vulnerabilidad. Este trabajo aborda la posibilidad de establecer códigos de mitigación basados en evaluaciones cualitativas y cuantitativas mediante modelos matemáticos simples. En el desarrollo del estudio se trata de revaluar la presencia patrimonial de la vivienda.
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol. 11 Núm. 21 (2020): Riesgos y vulnerabilidad