El estudio indaga la noción clásica y humanista de la relación entre la arquitectura y la naturaleza en la teoría, arquitectura y dibujos de Andrea Palladio y en sus fuentes teóricas, especialmente Daniele Barbaro. En el Renacimiento italiano tal relación se definió a partir de la renovatioclásica entendida en función de la imitatio de la naturaleza, de los textos y los monumentos de la Antigüedad. Se plantea la importancia de la concepción y conciencia crítica de Pa- lladio respecto a la aplicación de la dialéctica naturaleza-arquitectura como paradigmade la interrelación entre el disegno, la forma, la belleza, el espacio, el locus, el paisaje y el territorio.
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol. 14 Núm. 27 (2023): Azul: los materiales y su interacción con el medio