
Título
Pueblos mágicos: una visión interdisciplinaria. Vol. IV
Autor(es)
López Levi, Liliana (Coordinadora)
Valverde Valverde, Carmen (Coordinadora)
Figueroa Díaz, María Elena (Coordinadora)
Colaborador(es)
Guzmán Ríos, Vicente (Portada de acuarelas)
García, Aurora (Autor de capítulo)
Méndez, Eloy (Autor de capítulo)
Gasca Moreno, Claudia Teresa (Autor de capítulo)
Sánchez Flores, Ana Marcela (Autor de capítulo)
Aguiar Alayola, Pilivet (Autor de capítulo)
De León Calderón, Alma Patricia (Autor de capítulo)
Castillo Ferraez, Alan (Autor de capítulo)
Hernández, Paola (Autor de capítulo)
Pricila Sosa, Ana (Autor de capítulo)
Baños Francia, José Alfonso (Autor de capítulo)
Barrera, Gerónimo (Autor de capítulo)
Rodríguez González, Sylvia Cristina (Autor de capítulo)
García Bucio, Karla Paulina (Autor de capítulo)
Huízar Sánchez, María de los Ángeles (Autor de capítulo)
Cazal Ferreira, Alejandra (Autor de capítulo)
Enciso González, Jesús (Autor de capítulo)
Benavides, Mayela (Autor de capítulo)
Enríquez Acosta, Jesús Ángel (Autor de capítulo)
Guillén Lúgigo, Manuela (Autor de capítulo)
Valenzuela, Blanca Aurelia (Autor de capítulo)
González-Gómez, Carmen Imelda (Autor de capítulo)
Hiernaux-Nicolas, Daniel (Autor de capítulo)
Tema
Pueblos mágicos
México
Arquietctura
Historia
Cultura
Turismo
Naturaleza
México
Arquietctura
Historia
Cultura
Turismo
Naturaleza
Área del conocimiento
Humanidades y de las Artes
Fecha de publicación
2018
Formato de archivo
application/pdf
Extensión
463 páginas
Idioma
spa
Tipo de recurso
Libro
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia Creative Commons
Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx
Nombre del repositorio
Repositorio de la Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/. Facultad de Arquitectura
ISBN
ISBN electrónico UNAM obra completa: 978-607-02-9934-6
ISBN electrónico UNAM volumen IV: 978-607-30-1211-9
ISBN electrónico UAM obra completa: 978-607-28-1227-7
ISBN electrónico UAM volumen IV: 978-607-28-1425-7
ISBN electrónico UNAM volumen IV: 978-607-30-1211-9
ISBN electrónico UAM obra completa: 978-607-28-1227-7
ISBN electrónico UAM volumen IV: 978-607-28-1425-7
Tabla de contenido
11-Presentación; 27-Tequila, Jalisco. La búsqueda de “lo propio del lugar”; 51-Xilitla, San Luis Potosí. Reinventando la magia; 79-Valladolid, Yucatán. Semillero histórico; 101-Pinos, Zacatecas. El reto de dar continuidad a la magia; 125-Tlaxco, Tlaxcala. La producción del lugar turístico; 157-Ixtapan de la Sal, Estado de México. Emporio turístico; 191-Isla Mujeres, Quintana Roo. El turismo y la declaratoria de pueblo mágico; 219-Mascota, Jalisco. La esmeralda de la sierra; 247-Mazunte, Oaxaca. Realidades y desafíos frente al desarrollo; 269-San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca. El turismo y la magia; 287-Sayulita, Nayarit. El desarrollo sustentable de una comunidad costera; 307-Talpa de Allende, Jalisco. La magia de la fe; 331-Tulum, Quintana Roo. Heterotopías yuxtapuestas: el ecoturismo y la naturaleza idílica en un pueblo mágico; 351-Teotihuacán y sus nombramientos. ¿Búsqueda de identidad o de valorización?; 373-Tecozautla, Hidalgo. Un pueblo orgulloso de sus balnearios y agricultura; 391-Ures, Sonora. Pensar el turismo como alternativa de desarrollo local; 421-Amealco de Bonfil, Querétaro. Entre la tradición hñäñhú y el nuevo rumbo económico; 453-Repensando los pueblos mágicos
Forma de citar
López Levi, Liliana, et. al. (2018). Pueblos mágicos: una visión interdisciplinaria. Vol IV. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura. Disponible en
Es parte de la serie
Pueblos mágicos. Breves apuntes desde una visión interdisciplinaria
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.