Título
Autor(es)
Colaborador(es)
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Tema
Licenciatura en Arquitectura del Paisaje
Geoposicionador
arbolado
urbano
áreas verdes
GPS
gestión
parques
jardines
posicionamiento
levantamiento
censo
Área del conocimiento
Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías
Fecha de publicación
2019
Formato de archivo
application/pdf
Idioma
spa
Tipo de recurso
Recurso educativo
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx
URL del rcurso digital
Nombre del repositorio
Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
Descripción física
Objetivo: Reconocer el proceso para el posicionamiento del arbolado en las áreas verdes urbanas, utilizando un aparato geoposicionador (GPS), a efectos de realizar censos del arbolado
Resumen
Para reconocer las especies como su estado fitosanitario, en un parque, jardín o área verde, es necesario ubicarlas: una de las herramientas tecnologías en la que nos podemos apoyar es el GPS. Esta herramienta nos permite, en primera instancia, posicionar al arbolado; en segunda estancia, crear rutas o mapas, si éstos no existen; o bien, actualizar la información existente. Antes de iniciar el geoposicionamiento del arbolado es indispensable considerar algunas actividades que nos apoyen a hacer el trabajo más ágil. Finalmente, la información obtenida mediante el GPS se puede convertir en un plano, el cual sirve para crear planes de manejo y mantenimiento más específicos, de cada área verde
Aparece en las colecciones: | Unidades de Apoyo para el Aprendizaje (UAPA)
|