
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura | |
dc.contributor.author | Cyphers Guillén, Ann (autora de artículo) | |
dc.contributor.author | G. Hirth, Kenneth (autor de artículo) | |
dc.contributor.author | Morante López, Rubén B. (autor de artículo) | |
dc.contributor.author | Garza Tarazona de González, Silvia (autor de artículo) | |
dc.contributor.author | Rivas Castro, Francisco (autor de artículo) | |
dc.contributor.author | Siller, Juan Antonio (editor, fotógrafo, redactor y diseñador gráfico) | |
dc.contributor.author | Antúnez M., Ma. Cristina (redactora y diseñadora gráfica) | |
dc.contributor.author | Gendrop, Paul (dibujo) | |
dc.date.accessioned | 2023-01-08T01:24:59Z | - |
dc.date.available | 2023-01-08T01:24:59Z | - |
dc.date.issued | 1996-10 | |
dc.identifier.issn | ISSN impreso: 0185-5113 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/18942 | - |
dc.description | Periodicidad: número 30, octubre 1996 | - |
dc.description | Seminario de Arquitectura Prehispánica | |
dc.description | Portada: Cabeza de la Xiuhcoatl del basamento de la pirámide de la serpiente emplumada en Xochicalco, Morelos. Contraportada: Inscripciones de fechas calendáricas en el talud poniente del basamento de la pirámide de la serpiente emplumada en Xochicalco, Morelos. Logotipo portada: Glifo de Palenque, Chiapas, representando una pirámide estilizada | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 64 páginas | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura. Centro de Investigaciones en Arquitectura y Urbanismo | |
dc.subject | Arquitectura prehispánica | |
dc.subject | México | |
dc.subject | Teotihuacán | |
dc.subject | Altiplano | |
dc.subject | Iconografía | |
dc.subject.classification | Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías | |
dc.title | Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana: arquitectura del altiplano 3 | |
dc.type | Revista | |
dcterms.tableOfContents | Página 1.- Editorial; Página 3.- Una provincia estilística en el oriente de Morelos; Página 13.- Teotihuacán clásico: una perspectiva regional sobre El Valle Oriental de Morelos; Página 45.- Mecanismos de corrección calendárica en Xochlcalco, Morelos; Página 53.- Tres casa cargador de flechas; Página 55.- Representaciones iconográficas del Acocotli en grabados de Huaxtepec, Morelos; Ixtapantongo, Estado de México y San Diego, Yucatán | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | |
dc.contributor.translator | Boucher, Nathalie (traductora) | |
dc.contributor.translator | Antúnez M., Ma. Cristina (traductora) | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.audience | Profesores | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Público en general | |
dc.description.repository | Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/ | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana. Arquitectura del Altiplano 3. (1996). Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana; Núm. 30, 1996; 64. Recuperado de https://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/18942 | - |
Aparece en las colecciones: | Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.