Título
Autor(es)
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Tema
Patrimonio edificado
cine
construcción de la historia nacional
Área del conocimiento
Multidisciplina
Fecha de publicación
21-abr-2015
Formato de archivo
application/pdf
Idioma
spa
Tipo de recurso
Artículo de Investigación
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia Creative Commons
Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx
Identificador
https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/48972
URL del rcurso digital
Nombre del repositorio
Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
ISSN
ISSN electrónico: 2594-083X
Resumen
Dos noticieros fílmicos de la Tipografía Nacional de Guatemala, sin aparente vincu- lación entre sí, permiten un acercamiento a la utilización de la imagen del patrimonio edificado en la construcción de la historia nacional. La primera película, de 1933, nos informa acerca de las obras de remozamiento del espacio público conocido como “cerrito del Carmen” en la Ciudad de Guatemala, en un estilo arquitectónico de re- miniscencias coloniales. La otra película, de 1937, da cuenta de las excavaciones en dos montículos del sitio prehispánico Kaminaljuyu. Ambas fueron filmadas durante la administración del presidente Jorge Ubico (1931-1944), periodo en que se reescribió la historia del país.
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol 6, No 10 (2015), http://revistas.unam.mx/index.php/aca
Aparece en las colecciones: | Academia XXII
|