Título
Autor(es)
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Tema
Hospital de Jesús
José Villagrán Garciá
hospitales
Área del conocimiento
Multidisciplina
Fecha de publicación
21-abr-2015
Formato de archivo
application/pdf
Idioma
spa
Tipo de recurso
Artículo de Investigación
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia Creative Commons
Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx
Identificador
https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/48975
URL del rcurso digital
Nombre del repositorio
Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
ISSN
ISSN electrónico: 2594-083X
Resumen
Para el estudio del espacio habitable se ha utilizado como caso de estudio al Hospi- tal de Jesús en la Ciudad de México, mediante una metodología basada a partir de cuatro “órdenes”: ambiental, territorial, arquitectónico y tecnológico. Este hospital, cuya estructura y composición arquitectónicas datan del siglo XVI, es un ejemplo de la arquitectura afectada por el tiempo, los acontecimientos sociales y, en particular, por las modificaciones a la traza urbana de la Ciudad de México en el siglo XX. Fue cerce- nado en dos ocasiones, haciendo ajustes a su dimensión física y funcionalidad; también sufrió ampliaciones en sentido vertical para conservar su carácter original y continuar así con la atención médica de acuerdo a las necesidades e innovaciones en ese campo.
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol 6, No 10 (2015), http://revistas.unam.mx/index.php/aca
Aparece en las colecciones: | Academia XXII
|