Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Tema
Vivienda colectiva tesis segunda modernidad Miguel de la Torre carbo
Área del conocimiento
Multidisciplina
Fecha de publicación
20-jun-2016
Formato de archivo
application/pdf
Idioma
spa
Tipo de recurso
Artículo de Investigación
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia Creative Commons
Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx
Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
ISSN
ISSN electrónico: 2594-083X
Resumen
El objetivo de este artículo es estudiar y valorar la tesis de titulación que presentó Miguel de la Torre Carbó en 1955 en la entonces Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM. Este documento es una fuente histórica que permite acercarse a las inquie- tudes de una generación de arquitectos. La suya en particular se ocupó del problema de la vivienda colectiva, una inquietud importante a mediados del siglo XX en México y coincidente en su enfoque con la política del Estado iniciada desde la construcción de la Unidad Vecinal núm. 9 y hasta la inauguración del Conjunto Urbano Presidente Adolfo López Mateos de Nonoalco Tlatelolco.
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol 7, No 13 (2016), http://revistas.unam.mx/index.php/aca